Editoriales

Objetivo: recuperar peso en la UE

Las consecuencias del Brexit han sido mayoritariamente negativas, especialmente para la economía británica. Pero también abre un abanico de oportunidades que conviene aprovechar. Tras el 'sí' de los británicos a abandonar la UE, Bruselas está obligada a buscar sede a agencias comunitarias implantadas en Londres.

Se trata de la Autoridad Bancaria Europa (EBA), responsable de las pruebas de resistencia a la banca, y de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que debe autorizar todos los fármacos que se comercializan en el mercado europeo. Estas dos agencias son de las más influyentes en el entorno regulatorio europeo, al decidir sobre dos de los sectores económicos con mayores cifras de negocio.

Pues bien, según fuentes de la Comisión y de ambas agencias, España es, junto a Italia, uno de los países favoritos para ubicar estos organismos en su territorio. La calidad de vida y las buenas infraestructuras favorecen la candidatura española, pero la buena posición en esta carrera por dar cobijo a las agencias se debe a que desde el Gobierno se están haciendo los deberes.

Tanto es así que la pugna porque Barcelona sea la sede de la EMA ha hecho que Gobierno central y Generalitat aparquen sus diferencias y vayan de la mano, a pesar de la ofensiva independentista. En el debe español, y también en el italiano, está la presencia en el país de otros centros europeos. La UE tiene por costumbre favorecer a países que no cuentan con sedes de organismos oficiales. Pero eso no quita para ensalzar un esfuerzo que serviría para recuperar parte del peso perdido por España en la UE. Sin duda, el traslado de estas instituciones incrementaría la influencia española en la toma de decisiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky