Editoriales

Crecen los pagos a las eléctricas

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.

Dos años después, el Ministerio de Industria ha terminado la reforma energética con beneficios para las eléctricas. El departamento que dirige José Manuel Soria ya ha enviado a la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) los borradores de los Reales decretos de retribución de redes, así como las órdenes que fijan los valores para calcular los estándares de la distribución y del transporte.

En este sentido, Industria aumentará los pagos a las eléctricas que recibirán 4.740 millones por la distribución, alrededor de un 2% más de lo previsto para este ejercicio. Un incremento que da la razón a estas compañías al responder a una de las demandas históricas del colectivo que ha reivindicado que los cobros que mantenían por esta actividad de distribución se situaba por debajo de la media europea. Una forma de recompensar el trabajo de las eléctricas gracias, entre otras cosas, al superávit existente.

Por otro lado, en lo que respecta al transporte, el Gobierno finaliza la reforma adoptando medidas que favorecen de forma importante a Red Eléctrica. Así, en los límites de inversión impuestos no computarán ni las interconexiones internacionales, ni las ayudas, ni las inversiones financiadas o cedidas por terceros, lo que significa reducir las limitaciones que hasta ahora tenía impuesta la compañía.

Esta empresa podrá ahora llevar a cabo más proyectos, como la interconexión que ahora está en marcha con Francia y que redunda en una mayor competitividad de nuestro sistema eléctrico, así como un mayor número de inversiones. La reforma energética finaliza así con estímulos apropiados para las eléctricas que del mismo modo deberían trasladarse a otros ámbitos de este sector como el de las renovables.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky