La evolución de eDreams fue de vértigo en sólo dos sesiones bursátiles. El viernes, la noticia de que la empresa dejaba de vender billetes de Iberia y British Airways desplomaba su valor casi un 60%. Ayer, la agencia de viajes recuperaba un 50%. De la trastienda de ambos movimientos sólo se sabe que la semana pasada Iberia difundía "información engañosa", según eDreams, y ahora ha hecho las paces con la agencia de viajes. Semejantes vaivenes no son raros en los valores de baja capitalización; basta recordar el ejemplo reciente de Codere. Más allá de la investigación de oficio que abra la CNMV, sería conveniente exigir más transparencia a los pequeños de la bolsa, para evitar el riesgo de que este mercado pierda credibilidad.