Editoriales

Editorial: Apuesta por la gestión público-privada

Castilla-La Mancha apuesta por un modelo sanitario de gestión público-privada y saca a concurso cuatro hospitales por 2.000 millones durante 30 años. Dolores Cospedal ha tomado nota de otras experiencias fallidas, como la paralización desde hace ocho meses de un concurso similar en la Comunidad de Madrid, y opta por una fórmula menos polémica, más inteligente y efectiva.

La región manchega licita sólo los servicios no sanitarios del Complejo Hospitalario de Toledo. Es decir, la construcción de un nuevo hospital más la explotación de actividades, que excluyen medicina y enfermería, de otros tres centros hospitalarios. Cospedal sabe que se juega mucho con esta apuesta con la que tiene la oportunidad de demostrar que se puede garantizar la prestación de una buena atención sanitaria con una gestión eficaz y con menor coste.

La reforma del Estado de Bienestar y su supervivencia dependen en España y en toda Europa de incrementar la colaboración entre lo público y lo privado. Una línea de actuación que se puede aplicar a otros ámbitos, como el sistema de pensiones, donde los suecos ya han demostrado que funciona. Desgraciadamente a lo largo de esta legislatura se han cometido importantes errores de bulto, que han frenado una mayor implantación de este sistema de cooperación en la sanidad.

Algunos gobiernos autonómicos se han olvidado de explicar el proyecto y muchos ciudadanos identifican el modelo mixto con recortes y deficiencia en la atención. Cospedal puede demostrar en Castilla-La Mancha que no es así, si toma buena nota de los errores de otros y se asegura de que prevalezca la transparencia en la tramitación y adjudicación del concurso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky