Editoriales

Editorial | Bruselas advierte: no hemos acabado

El crecimiento empieza a dejar de ser la principal preocupación de la Comisión Europea, que en sus previsiones de primavera está más atenta a la evolución de los precios; al impacto sobre las exportaciones de un euro muy fuerte, y a que los países periféricos finiquiten sus programas de reformas. En este sentido, Bruselas dio ayer un toque de atención a España. A pesar de que por primera vez desde 2008 nuestra economía crece más que la media de la Eurozona, el paro se mantendrá todavía en el 24% en 2015. A ello se añade que no hemos acabado de corregir los desequilibrios presupuestarios.

Con una deuda que va a superar el 100% del PIB, la Comisión teme que vuelva a dispararse el déficit al 6,1% del PIB en cuanto el Ejecutivo baje el IRPF como ha prometido.

Hay una advertencia muy clara al Gobierno de Rajoy de que no puede relajarse y menos decir que la tarea ha concluido. La Comisión no quiere que sus Estados miembros bajen la guardia a causa de las convocatorias electorales y el fin del control de la troika (UE, BCE y FMI).

En Bruselas saben que España ha cumplido su objetivo de déficit 2013 retrasando pagos a 2014. Legal, pero forzado. Por eso no se entiende la bajada de impuestos sin que se actúe en la reducción del gasto. Algo de lo que no se habla porque parece inoportuno ante una larga temporada de convocatorias electorales. Para bajar impuestos y cotizaciones -necesario para impulsar el crecimiento- hay que reducir gasto. No basta con que Luis de Guindos asegure que cumpliremos nuestros compromisos, debe decir cómo hacerlo. Sobre todo porque el camino no está exento de peligros y la recuperación será falsa si no se corrigen los desequilibrios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky