Editoriales

Editorial: Con los contribuyentes no se juega

La Agencia Tributaria no para de dar tropiezos. La primera directora nombrada por Cristóbal Montoro, Beatriz Viana, dimitió en junio de 2013 a causa del confuso papel jugado por el organismo en torno a la documentación solicitada por el juez en relación con la infanta Cristina. El prestigio de su sucesor en el cargo, Santiago Menéndez, se vio enturbiado en diciembre por el cese de cinco directivos que tramitaban una sanción a la empresa mexicana Cemex. Decisión que fue juzgada por los inspectores como una intromisión en la independencia de su tarea.

Aparte de estos casos puntuales y llamativos, es alarmante el trato que de forma cotidiana reciben los contribuyentes. La Agencia Tributaria ha decidido acortar al 15 de abril sin previo aviso y con carácter general el plazo de la declaración trimestral del IVA del primer trimestre. Esta fecha sólo se aplicaba a quienes tienen domiciliada su declaración, no a quienes rechazan esta posibilidad, que tenían de plazo hasta el día 21 por ser el 20 festivo. No es la primera vez que los autónomos encuentran dificultades para hacer su declaración por IVA y que se intenta adelantar plazos.

La falta de información y la complicación de los trámites con aplicaciones informáticas que no funcionan se extienden al resto de contribuyentes y a otros impuestos tan masivos como el IRPF. Demasiada informalidad y chapuza para un organismo que debería dar un trato exquisito a los contribuyentes que soportan continuas subidas tributarias coexistiendo con un creciente nivel de fraude. El director de la Agencia y el ministro de Hacienda tienen que enmendar este descalabro. Son responsables del funcionamiento del organismo y deben saber que con lo contribuyentes no se juega.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky