Editoriales

Editorial: Por fin repunta el empleo

Febrero registró el mejor dato del paro desde 2007 y la mejor afiliación a la Seguridad Social desde 2008. Aunque el Gobierno no puede caer en la autocomplacencia, por mucho que se haya atravesado con éxito el Cabo de Hornos, como dice Mariano Rajoy, lo cierto es que el comportamiento desestacionalizado tanto del paro (227.736 desempleados menos que hace un año) como de nuevos cotizantes (62.383 afiliados más) ratifican que por primera vez desde el inicio de la crisis se empieza a crear empleo. Una tendencia consolidada que cobrará fuerza en los próximos meses.

La primavera es el momento más positivo para el mercado laboral por la estacionalidad que caracteriza a muchos de nuestros sectores productivos intensivos en mano de obra, como el turismo, la agricultura y la construcción. Incluso en este sector, el más afectado por la crisis, aumentó la contratación en febrero, aunque todavía arrastra una tasa interanual negativa que tardará en cambiar de signo. La mejora de los servicios explica que los aumentos del empleo se produzcan sobre todo en las CCAA receptoras de turismo.

Este buen resultado de febrero exige matizaciones porque en los contratos nuevos predominan los temporales y a tiempo parcial. Por eso crece más el trabajo entre las mujeres que entre los hombres. No es tiempo de cantar victoria, sino de tomar medidas que estimulen la tendencia, que venía anticipando la estadística desestacionalizada. La tarifa plana para las cotizaciones a la Seguridad Social está bien, pero no es suficiente para acabar con la dualidad del mercado laboral. Hay que insistir en una bajada de cotizaciones general y estable; un contrato único y aprovechar la mejoría para completar la reforma del mercado laboral.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky