Editoriales

Editorial: Facebook engulle a WhatsApp

¿Es muy alto el precio que paga Facebook por quedarse con WhatsApp? Esta es la pregunto que circuló ayer por los mercados cuando se anunció la compra de la empresa de mensajería por 19.000 millones de dólares. Un precio que la sitúa por delante de 275 compañías del S&P 500, el indicador de referencia de EEUU. La red social de Mark Zukerberg demuestra con esta adquisición que ya no es una star up, ni una aventura pasajera, sino una compañía con visión de futuro.

Con esta adquisición, Facebook neutraliza el peligro de que Google pudiera arrebatarle un negocio como el de WhatsApp, que maneja información de 450 millones de usuarios y un gran potencial de crecimiento. Ahí reside su valor. Esta gigantesca base de datos es una mina para usos comerciales con un gran recorrido a medida que las nuevas tecnologías avancen en un procesamiento cada vez más rápido de la información.

Estas son las razones que justifican el ingente desembolso realizado por Facebook y que señalan claramente el camino a seguir. Un recorrido que los europeos ni siquiera hemos empezado, porque ya ni poseemos una tecnológica que se pueda medir con los grandes campeones mundiales con domicilio social en EEUU y Asia.

Apple vale todo lo que el Ibex 35. Perder el tren de las tecnológicas mide el nivel de nuestra decadencia y también está en la raíz de la débil recuperación de la Unión Europea. En España no se han dado tampoco los pasos necesarios para el cambio de modelo productivo, un asunto que parece olvidado, pues seguimos cómodamente instalados en que inventen otros. Ninguna reforma se ha realizado en esta dirección y no parece que el Gobierno esté preocupado por potenciar este motor de futuro para nuestra economía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky