Editoriales

Editorial: Iberdrola repliega velas en España

Como era de esperar, la contestada reforma energética ha tenido su primera y contundente respuesta. Iberdrola anunció ayer que reduce su plantilla en 1.000 personas (primará las prejubilacioens) y su inversión en nuestro país cae un 28% en los próximos tres años. Su presidente, Ignacio Sánchez Galán, deja muy claro que su foco inversor ya no es España ni un marco regulatorio de "dudosa legalidad". Y lanza un aviso a navegantes: seguirá haciéndolo hasta que la coyuntura no sea atractiva. La reforma energética aprobada por José Manuel Soria ha tenido un impacto en la compañía de 1.310 millones de euros en 2014 y una caída del beneficio del 7%.

"Como español, me duele lo que digan las encuestas sobre seguridad regulatoria en España". Pero como españoles, duele que el mensaje se haya lanzado en Londres, delante de analistas internacionales que han tomado nota de que España es un país poco claro. Y lo hace precisamente ahora que nuestra imagen en Europa empieza a ganar puntos. Evidentemente hay aspectos de la reforma que acabarán en los tribunales, como la acusación de retroactividad que hace el sector o que dos usuarios paguen por la misma electricidad distinta tarifa. Un rompecabezas que entraña muchos interrogantes. Pero de lo que no cabe duda es que la reforma es necesaria y que el Estado no puede hipotecar el país con un déficit tarifario que necesita soluciones urgentes. Que Iberdrola haya sido la primera en replegar velas preocupa y hace temer que otras compañías sigan sus pasos. Pero es necesario recordar que la mayoría de las empresas han sufrido sin ayudas esta crisis de la que sólo saldremos remando juntos. No es hora de hacer las maletas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky