Editoriales

Editorial: La Fed no despeja la incógnita

Tras una semana de estar rozando los 9.000 puntos, ayer el Ibex cruzó esta barrera. La prima de riesgo hizo el movimiento inverso y bajó hasta los 240 puntos. Se percibe claramente el interés que empieza a suscitar entre los inversores la renta variable. El motor de este empuje tiene un claro protagonista: Ben Bernanke, que ayer presidió en la Reserva Federal (Fed) la que se consideraba la cita más importante del año. La economía mundial estaba pendiente de la decisión -anunciada después del cierre de las bolsas europeas- sobre la retirada de estímulos a la economía de EEUU. Frente a lo que todos esperaban -el inicio de una retirada gradual de los estímulos- Bernanke decidió cruzarse de brazos y mantener la inyección mensual de 85.000 millones de dólares.

La reacción de Wall Street fue de euforia, ante la sorpresa de que el dinero va a seguir fluyendo con fuerza. La cara adversa de la noticia es que la incertidumbre puede prolongarse todavía unos meses. ¿Por qué la Fed mantiene los estímulos? La razón hay que buscarla en su cuadro de previsiones hasta 2016, que indica que el crecimiento es menos intenso de lo previsto en las proyecciones del pasado junio. El PIB crece este año 3 décimas menos -del 2,6 inicial al 2,3%- y las proyecciones de los siguientes ejercicios también suponen menos impulso del previsto hace unos meses. Aun así, el paro se situará en 2014 por debajo del 7% y se asegura otro año más de tipos de interés en su nivel actual. De las previsiones de la Fed cabe concluir que la salida de esta larga crisis va ser lenta y es prematuro pensar que el trabajo está hecho. La euforia de los mercados por el mantenimiento de los estímulos choca con un crecimiento que no alcanza velocidad de crucero.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky