Editoriales

Editorial: Otro traspié de Montoro

Bruselas ha corregido por segunda vez al alza el déficit de 2012. Un 7,1%, frente al 6,9% de la última revisión y al 6,7% que difundió inicialmente el Gobierno, lejos además del 6,3% inicialmente comprometido. Con las ayudas al sector financiero, el déficit sube al 10,6%, el más alto de la UE. Cristóbal Montoro recibió ayer la noticia en unas jornadas rodeado de periodistas y se obstinó, una vez más, en no querer ver la realidad tal como es. Aseguró que se ha cumplido con los objetivos marcados y acusó entre líneas a los mensajeros -los informadores- de no reconocer su trabajo. Hay mucho ruido de "pitos, flautas y gaitas" dijo el ministro de Hacienda entre otros comentarios despectivos dirigidos, tanto hacia quienes protestan en las calles como hacia los medios informativos, que no comunican desde la óptica de Montoro.

La realidad es que como viene denunciando elEconomista se ha perdido otro año en la corrección de los desequilibrios y, a pesar de que el Ministro asegura que "no se pueden permitir relajamientos" sobre el déficit, él no ha conseguido embridarlo ni en el Estado ni en las CCAA. Las cuatro décimas de diferencia entre el 6,7% anunciado inicialmente y el 7,1% ejecutado equivalen a 4.000 millones. Este dinero habría evitado recurrir al Fondo de Reserva de la Seguridad Social o pagar a proveedores. Hacienda no puso toda la carne en el asador frente al déficit y ha dejado pendientes la reforma fiscal o la del sector público, mientras la deuda supera el 84% y los presupuestos 2013 adolecen de optimismo en los ingresos. Todo este ruido es el que molesta a Montoro, pero el ministro lo confunde con las críticas que le alertan de la situación de la realidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky