Editoriales

Editorial: IVA para la gestión de grandes patrimonios

La gestión discrecional de las carteras ha estado exenta tradicionalmente del pago de impuestos; de hecho, así lo recogía la Ley del Mercado de Valores. Sin embargo, una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea promovida por la Hacienda alemana ha cambiado sustancialmente la fiscalidad de este tipo de servicios, que desde el 1 de enero se encuentran gravados con el 21% de IVA. La medida afecta de lleno a la banca privada que, lejos de asumir el nuevo gravamen, lo trasladará a sus clientes, entre los cuales destacan los grandes patrimonios y family offices. La banca no teme que se produzca una fuga de clientes, a quienes no importa tanto pagar más por el servicio como poder delegar en un asesor de confianza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky