Editoriales

Editorial: Linde lee la cartilla al Gobierno

El gobernador del Banco de España dejó ayer muy clara su independencia del poder Ejecutivo. Durante su intervención en el Congreso desgranó, en un tono sereno y reflexivo, un aluvión de críticas a los Presupuestos para 2013. El BdE no comparte la previsión de PIB -menos 0,5%- para 2013. El supervisor considera que las cosas irán peor y la economía caerá entre un 1 y un 1,5%. A partir de esta discrepancia, surgen las demás, al calcular ingresos y gastos bajo supuestos que para el BdE no se van a cumplir. Si la economía crece menos de lo que dice Hacienda, el déficit en 2013 se podría desviar varias décimas del 4,5% previsto. Es más, el gobernador advirtió del riesgo de no cumplir el objetivo este año y, para evitarlo, recomendó que se preparen medidas adicionales por si fueran necesarias. Por igual razón, criticó la subida de pensiones que, según Linde, se deben congelar y mostró su desacuerdo con el endurecimiento de la presión fiscal.

Duda de que se vaya a recaudar lo presupuestado, si el PIB cae más de lo que dice el Gobierno. En resumen, el gobernador presentó una enmienda virtual a la totalidad de los presupuestos de 2013. Gobierno y Parlamento deben tomar buena nota de estas advertencias y utilizar el trámite parlamentario de la ley para mejorarla en la medida de lo posible. Se impone escuchar los consejos cuando son acertados, sobre todo porque estamos muy cerca de un rescate que, como dijo el propio gobernador, será diferente de los de Grecia, Irlanda o Portugal, pero debe encontrarnos en las mejores condiciones para afrontarlo. Esto es, en palabras de Marta Currás, secretaria de Estado de Presupuestos, asegurar el objetivo de déficit. Pero para eso hay que presupuestar bien.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky