Editoriales

Editorial: Grecia, de nuevo bajo los focos

Grecia vuelve a estar de nuevo bajo los focos con motivo de la reunión que su primer ministro, Samarás, celebrará el viernes con Merkel, Hollande y Juncker. En realidad nunca abandonó la escena, pero la tragedia de la Eurozona tiene tintes corales con una sucesión de países protagonistas que dejan al descubierto las debilidades del euro. Samarás quiere retrasar dos años el plan de recortes que se ha comprometido a aplicar. Además, es posible que tenga que ajustar 2.500 millones adicionales. El debate se ha encendido de nuevo en Berlín, donde los dirigentes y la opinión pública no están dispuestos a hacer concesiones de ningún tipo.

Es más, se empieza a asumir abiertamente la posibilidad de una salida del euro. Fue Jean-Claude Juncker, el presidente del Eurogrupo, el primero en presentarlo como una alternativa hace unas semanas, aunque se apresuró a aclarar que el deseo del Eurogrupo es que Grecia siga en la unión monetaria. La permanencia exige a Grecia cumplir sus compromisos, y parece difícil que vaya a ser así. La preocupación para los socios de la moneda única es la repercusión del abandono del euro por Grecia sobre el resto. Se habla de una salida ordenada, pero desde el mismo BCE reconocen que serían inevitables consecuencias negativas para el empleo en Grecia y en toda la UE. Los líderes de la UE tendrían que tener una habilidad política que ha brillado por su ausencia para resolver este dilema. El problema es que es imposible prever el efecto de abrir la caja de Pandora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky