Editoriales

Editorial: El ajuste no llega a los políticos

Todavía sigue pendiente una de las reformas, la de las Administraciones Públicas, de mayor calado político y que, si se ejecuta en profundidad, tendrá un gran impacto en la reordenación de la estructura del Estado. Mientras, los cargos políticos sortean los ajustes que se están aplicando al resto de la sociedad a la espera de que el Ejecutivo ponga en marcha la reforma. De cualquier manera hay muchas decisiones, precisamente las que afectan a los cargos políticos, que se podían haber adoptado ya. Por ejemplo, la regulación de los aviones públicos en campaña electoral, rechazada por el PP o una nueva rebaja de sueldos en el Ejecutivo, en vez de su congelación. No es esto lo más importante, el salario del Presidente del Gobierno y sus Ministros es razonable y se encuentra en la banda baja de los mandatarios europeos y debe de ser el límite del resto de cargos públicos. Más que el sueldo hay que actuar sobre dietas, determinadas aportaciones a pensiones y una serie de complementos que van cargando los diferentes presupuestos.

Adoptar estas medidas tienen un gran efecto ejemplarizante en momentos en que se piden sacrificios a los ciudadanos. Sin olvidar las reformas que modernizan las estructuras administrativas. Por ejemplo, la reducción del número de cargos públicos. Cabe preguntarse si tiene sentido el Senado en su configuración actual y si no lo tiene, entonces hay que suprimirlo o cambiarlo. También hay un exceso de diputados autonómicos y no se entiende, más que por presiones políticas, que no se supriman las diputaciones provinciales, más cuando la mayoría están ahora en manos de los populares. La cohesión social en una crisis como la actual exige a los cargos políticos ejemplaridad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky