Opinión

Identifica las barreras que impiden a tu empresa crecer

  • Muchas veces los empresarios no elaboran un proceso de identificación de problemas
Foto: Dreamstime.

Una de las principales características de un buen emprendedor es la capacidad de identificar las variantes de un negocio que están perjudicando su funcionamiento. Muchas veces, la pérdida de oportunidad puede ser mayor a la ganancia que podamos obtener de nuestro equipo de trabajo, ciertos clientes, procesos y esquemas laborales.

Es importante aprender a identificar los verdaderos alcances de un negocio para poder definir las alternativas con las que contamos ante ciertos retos. Analizar cada variante de nuestro modelo operativo nos puede dar las herramientas suficientes para encontrar fallas que nos limiten al crecimiento que tenemos planeado tanto de manera organizacional como personal.

Si un emprendedor no está completamente convencido del éxito de su proyecto, entonces hay que analizar qué barreras están impidiendo esa visión

Muchas veces los empresarios no elaboran un proceso de identificación de problemas porque la empresa parece estar estable y hasta con cierto crecimiento. Sin embargo, aprender a visualizar la situación de nuestro negocio nos puede ayudar a eliminar problemas antes de que sus efectos negativos puedan perjudicar a la operación.

A continuación presento algunos aspectos a considerar para poder estar al tanto de la prevención de fallas en tu empresa.

DARLE UN VALOR A TU TRABAJO

Es común que los emprendedores pongan el beneficio de su organización antes que el propio. Y eso es lo que diferencia a un empresario de un colaborador. El impulso por tomar riesgos que perjudiquen momentáneamente nuestra situación personal a favor del crecimiento de nuestro negocio. Pero, es importante remunerar nuestro trabajo físico e intelectual para evitar tentaciones que prometan mejorar nuestras finanzas personales comprometiendo el crecimiento de nuestra organización. Si se da el valor correcto al trabajo, se asegurar un compromiso completo al proyecto.

EQUIPO DE TRABAJO

Siempre es bueno contar con un equipo de trabajo que aparte de ayudarnos para delegar proyectos, sean una verdadera adición a nuestro negocio. Es mejor invertir en gente comprometida con la visión, que personas que puedan llegar a abusar de nosotros o de la organización. Es importante identificar la indispensabilidad de nuestros recursos humanos (socios, colaboradores, clientes y aliados), sin importar su beneficio actual a la empresa. Si alguien no permite que se crezca de forma personal o en conjunto, aunque pueda representar la solución a un problema o ingresos económicos, es mejor separarse.

ENTENDER A DÓNDE VAMOS

Si un emprendedor no comprende la situación actual de su organización y el verdadero potencial de la misma, muy difícilmente se le podrá dar una visión aterrizada. Cuando tenemos claros nuestros objetivos a corto, mediano y largo plazo, basándonos en un análisis de la respuesta de nuestros clientes, nuestro modelo de negocio, la competencia y las situaciones externas que puedan surgir, será más fácil dirigir el rumbo de una empresa hacia las posibilidades verdaderas de crecimiento.

CREER EN EL PROYECTO

Si un emprendedor no está completamente convencido del éxito de su proyecto, entonces hay que analizar qué barreras están impidiendo esa visión. Analizar a nuestra competencia es indispensable para pensar en opciones que nos diferencien y nos ayuden a crear un valor agregado que nos pueda catapultar al éxito. Hacer caso a la intuición y modificar procesos es parte importante de las actitudes que debe tomar un empresario. Todos los negocios están en constante innovación y reinvención.

Cuando un emprendedor logra identificar a tiempo los posibles problemas que pueda enfrentar día con día, será más fácil la prevención de crisis que puedan comprometer el trabajo al que tanto se le ha dedicado lealtad.

*Pablo E. Ricalde es co-fundador de la agencia de marketing Impactel. Es especialista en publicidad, asesor de mercadotecnia y coaching.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky