EN DIRECTO

Siga aquí las elecciones legislativas en EEUU

FacebookTwitterLinkedin
05:40

Los republicanos controlarán el Capitolio y acorralarán a Obama

Aunque todavía hace falta digerir los resultados y en estados como en Louisiana habrá que esperar hasta diciembre para conocer el fin de la contienda, las legislativas en Estados Unidos suponen una clara victoria para los republicanos. Desde Arkansas hasta Dakota del Sur pasando por Virginia Occidental y Colorado, los estadounidenses dieron la espalda al partido del presidente Barack Obama en busca de un Capitolio que abandone la apatía legislativa y tome decisiones en beneficio de todo el país. 

Los republicanos se apuntaron un importante tanto haciéndose al menos con los seis escaños necesarios para controlar el Senado: West Virginia, Arkansas, Colorado, Montana, Dakota del Sur y Carolina del Norte. Su poderío podría aumentar si ganan Iowa, Louisiana y Alaska. Lea aquí la noticia.

Aunque todavía hace falta digerir los resultados y en estados como en Louisiana habrá que esperar hasta diciembre para conocer el fin de la contienda, las legislativas en Estados Unidos suponen una clara victoria para los republicanos. Desde Arkansas hasta Dakota del Sur pasando por Virginia Occidental y Colorado, los estadounidenses dieron la espalda al partido del presidente Barack Obama en busca de un Capitolio que abandone la apatía legislativa y tome decisiones en beneficio de todo el país.

Los republicanos se apuntaron un importante tanto haciéndose al menos con los seis escaños necesarios para controlar el Senado: West Virginia, Arkansas, Colorado, Montana, Dakota del Sur y Carolina del Norte. Su poderío podría aumentar si ganan Iowa, Louisiana y Alasaka.



Leer más:  La ofensiva republicana gana el pulso contra Obama en el Capitolio - eleconomistaamerica.com  http://www.eleconomistaamerica.com/economia/noticias/6217413/11/14/La-ofensiva-republicana-gana-el-pulso-contra-Obama-en-el-Capitolio.html#Kku8KtB73VLEbr8K

05:30

AP da el sexto escaño clave a los Republicanos en Carolina del Norte

El republicano Thom Tillis se proyecta vencedor en Carolina del Norte, dando la victoria a los republicanos, que controlarán el Senado.

05:21

El republicano Rick Scott gana elecciones para gobernador en Florida.

En una de las carreras más ajustadas, finalmente el republicano Rick Scott gana elecciones para gobernador en Florida, informa Associated Press.

05:05

El republicano David Perdue mantiene el escaño en el Senado por Georgia

El repúblicano David Perdue mantiene su hegemonía en Georgia y deja atrás a la demócrata Michelle Nunn. Recordemos que los republicanos se han hecho ya con cinco de los seis escaños necesarios para controlar el Senado: West Virginia, Arkansas, Colorado, Montana y Dakota del Sur.

04:59

Florida rechaza el uso medicinal de la marihuana en un reñido referéndum

Los votantes de Florida rechazaron legalizar el uso medicinal de la marihuana por escaso margen en una consulta popular que formaba parte de la papeleta de las elecciones legislativas celebradas en Estados Unidos. 

Con el 91% del escrutinio, la enmienda constitucional, que ha movilizado a más de 5,7 millones de electores, no alcanzó el apoyo del 60% de los votos necesarios para su aprobación y se quedó en el 57,5 %.  El candidato republicano, el gobernador Rick Scott, se posicionó en contra de la medida durante la campaña electoral, mientras que su adversario, el demócrata Charlie Crist, alegó que se trataba de un tema de "compasión". 

Algunos de sus detractores, como la fiscal general del estado, Pam Bondi, y la Asociación de Jefes de Policía de Florida (FPCA), alertaban de que la definición utilizada por la iniciativa podía generar un uso descontrolado entre pacientes y su abuso por parte de personas no enfermas.

04:56

Los retos económicos se agolpan a las puertas del nuevo Capitolio de EEUU

En un momento en que el país creció a un 3,5 por ciento en el tercer trimestre, dato que podría ser revisado a la baja después de conocer ayer que el déficit comercial en EEUU ascendió hasta los 43.000 millones de dólares en septiembre, la agenda legislativa que se cueza en la trastienda del Capitolio marcará la pauta para una economía que necesita reducir la brecha social, reforzar sus tratados comerciales y poner solución a su enrevesado código tributario. Lea aquí la noticia completa y vea el vídeo.

en un momento en que el país creció a un 3,5 por ciento en el tercer trimestre, dato que podría ser revisado a la baja después de conocer ayer que el déficit comercial en EEUU ascendió hasta los 43.000 millones de dólares en septiembre, la agenda legislativa que se cueza en la trastienda del Capitolio marcará la pauta para una economía que necesita reducir la brecha social, reforzar sus tratados comerciales y poner solución a su enrevesado código tributario.

Leer más:  Los retos económicos se agolpan a las puertas del nuevo Capitolio de EEUU - elEconomista.es  http://www.eleconomista.es/economia/noticias/6217412/11/14/Los-retos-economicos-se-agolpan-a-las-puertas-del-nuevo-Capitolio-de-EEUU.html#Kku8pIrTUmJAJ1Rn

04:07

El republicano Steve Daines se lleva el escaño al Senado en Montana

Según la agencia de noticias Bloomberg, el republicano Steve Daines se hace con el escaño en el Senado, ganando un puesto clave más para el partido. Los republicanos se hacen ya con Montana, Dakota del Sur, West Virginia y Arkansas. Sólo necesitan dos escaños más para controlar la Cámara Alta.

04:07

El republicano Steve Daines se lleva el escaño al Senado en Montana

Según la agencia de noticias Bloomberg, el republicano Steve Daines se hace con el escaño en el Senado, ganando un puesto clave más para el partido. Los republicanos se hacen ya con Montana, Dakota del Sur, West Virginia y Arkansas. Sólo necesitan dos escaños más para controlar la Cámara Alta.

03:52

Louisiana necesitará una segunda vuelta: NBC, ABC, FOX

La mayor parte de las cadenas de televisión de EEUU dan ya por sentado que la carrera electoral al Senado en Louisiana requerirá una segunda vuelta en diciembre ya que ninguno de los aspirantes ha conseguido más del 50 por ciento de los votos.

La actual senadora demócrata, Mary Landrieu, tendrá que enfrentarse a Bill Cassidy.

03:36

La ofensiva republicana se lleva ya Dakota del Sur, West Virginia y Arkansas

Una fuerte ofensiva republicana arrebató escaños senatoriales a los demócratas en Virginia Occidental y Arkansas, lo que impulsa su objetivo de tomar el control de la cámara alta y buscar una mayoría más fuerte en la Cámara de Representantes, en unas elecciones dominadas por el amplio descontento de los electores con el presidente Barack Obama, según informa Associated Press. 

El líder del partido, Mitch McConnell, despachó a su retadora demócrata Alison Lundergan Grimes en Kentucky tras una campaña en que se invirtieron 78 millones de dólares en publicidad negativa.  El senador Mark Pryor, de Arkansas, es el primer titular demócrata en perder, ante el representante Tom Cotton. La representante Shelley Moore Capito ganó para los republicanos un escaño al Senado por Virginia Occidental, la primera victoria de su partido desde 1956. Más información aquí.

03:08

El republicano Mike Rounds gana el escaño en el Senado por Dakota del Sur

El ex gobernador y actual aspirante republicano, Mike Rounds, gana otro escaño más para el partido en el Senado. Y ya van 3 de los seis. La CNN y el Washington Post así como Bloomberg News dan la victoria a Rounds.

03:02

Biden: Los demócratas mantendrán mayoría en Senado

El vicepresidente Joe Biden pronostica que los demócratas perderán escaños en el Senado pero mantendrán una mayoría de 52-48. Biden dice que prevé victorias demócratas en carreras cerradas en Alaska, Carolina del Norte, Nueva Hampshire y Georgia, y una segunda vuelta electoral en Louisiana. 

El vicepresidente no mencionó las carreras en Colorado y Iowa, otras dos carreras cerradas, y dijo que el independiente por Kansas, Greg Orman, puede derrotar al senador republicano Pat Roberts, agregando que Orman "estará de nuestro lado", aunque Orman no ha dicho si tomará partido por los demócratas o los republicanos en el Senado.  Biden habló el jueves en el programa radial "Chaz and AJ", que se transmite en las estaciones WPLR, WDRC y WFOX de Connecticut.

02:58

Los republicanos mantienen su hegemonía en la Cámara de Representantes en EEUU

El Partido Republicano mantendría la mayoría de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, según proyecciones de la cadena de televisión NBC News, un resultado que era ampliamente esperado para las elecciones legislativas del martes. 

NBC proyectó que los republicanos tendrían 242 escaños en la Cámara, más o menos ocho, según su página en internet. El partido opositor actualmente ocupa 235 asientos en la asamblea de 435 miembros.

02:55

Tim Scott hace historia como el primer senador afroamericano del sur de EEUU

El republicano Tim Scott hizo historia hoy en Estados Unidos al convertirse en el primer senador afroamericano elegido para representar a un estado del sur del país y el quinto afroamericano en la Cámara Alta. 

Scott, de 48 años, venció a la demócrata Joyce Dickerson en Carolina del Sur, según las proyecciones de las cadenas de televisión que siguen los resultados de las batallas electorales.  El político republicano ya era senador estatal pero no por voto popular, sino nombrado para reemplazar a Jim DeMint cuando éste se retiró para liderar un grupo de un Think Tank (laboratorio de ideas) republicano. Lea aquí la noticia.

02:51

Los retos económicos del Capitolio de EEUU, el empleo y el salario mínimo

En estos momentos, la tasa de paro se sitúa en el 5,9 por ciento pero todavía más de tres millones de ciudadanos llevan fuera del mercado laboral durante más de seis meses, a la espera de conocer los datos correspondientes al mes de octubre, que se conocerán el viernes.

Al referirnos a los sueldos y a los parados, otro de los retos de ambas Cámaras del Congreso es elevar el salario mínimo y extender las ayudas a los parados de larga duración. El salario mínimo a nivel federal se sitúa actualmente en los 7,25 dólares a la hora.

Los demócratas y el presidente Barack Obama han presionado a los republicanos para que eleven esta cifra hasta los 10,10 dólares, una propuesta que no ha conseguido sobrevivir en el Capitolio. Sin embargo, con las elecciones presidenciales ya en mente, este es un tema importante que ambos partidos querrán rentabilizar a la hora de convencer al electorado en 2016.

02:44

ABC News da la victoria en New Hampshire a los demócratas

Según ABC News, la senadora demócrata, Jeanne Shaheen, mantiene su poder en New Hampshire derrotando a su oponente republicano, Scott Brown.

02:34

La CNN proyecta una nueva victoria republicana esta vez en Arkansas

La CNN y Fox News proyectan una victoria para el republicano Tom Cotton en Arkansas. De momento, los republicanos se hacen con dos de los seis escaños necesarios para controlar el Senado. Derrota para el demócrata Mark Pryor.

02:32

Mitch McConnell bromea: "Se acabaron los anuncios de campaña"

El actual presidente de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, ganador por Kentucky, da las gracias a su esposa y también reconoce el esfuerzo de su oponente demócrata, Alison Ludergan Grimes. Bromea y dice que "ya es suficiente... se acabaron los anuncios de campaña".

02:17

West Virginia y Kentucky dos ases para un senado republicano

El republicano Mitch McConnell ha conservado su puesto en el Senado, donde podría convertirse en el presidente de la mayoría republicana si su partido consigue la mayoría. Deja así atrás a su oponente demócrata Alison Ludergan Grimes.

Por su parte, Shelley Moore Capito se hace con el escaño republicano en el Senado por West Virginia derrotando a su oponente demócrata Natalie Tennant. Seguimos a la espera de otros estados clave como Dakota del Sur, Carolina del Norte, New Hampshire, Montana, Louisiana, Kansas, Iowa, Georgia, Colorado, Arkansas y Alaska.

01:49

La republicana Shelley Moore Capito gana el escaño al senado en West Virginia

La republicana Shelley Moore Capito gana el escaño al senado en West Virginia según las proyecciones que realizan en estos momentos tanto la CNN como el Washington Post. Se convierte así en la primera senadora del estado de West Virginia.

01:06

El republicano Mitch McConnell gana en Kentucky

Tanto la NBC como la CNN confirman la victoria de McConnell en Kentucky venciendo así a Alison Lundergan. McConnell es el presidente de la minoría republicana en el Senado. De conseguir los seis escaños necesarios, podría convertirse en el presidente de la mayoría republicana en la Cámara Alta.

00:59

Video | Wall Street cerraba mixto a la espera de saber quien controlará el Capitolio

De momento, a pie de parqué, los inversores estadounidenses optan por la continuidad. "Según los datos históricos del S&P 500, los mercados de renta variable en EEUU prefieren la continuidad", explica Anthony Chan, economista jefe del grupo de banca privada de J.P. Morgan. "Los mercados suelen comportarse mejor cuando el partido político que ocupa la Casa Blanca no pierde ningún escaño en el Congreso o gana escaños en ambas cámaras del Capitolio", añade. Vea el vídeo aquí.

00:38

Los estadounidenses dicen sentirse insatisfechos con Obama y los republicanos

La mayoría de los estadounidenses que votan el martes dicen que están descontentos o molestos con el gobierno del presidente Barack Obama, pero tampoco ven con buenos ojos a la oposición republicana, según informa la agencia de noticias Associated Press.

Varias encuestas a boca de urna han identificado que sólo 1 de 5 electores dicen que confían en que el gobierno hace lo correcto la mayoría de las veces o todo el tiempo.

Aproximadamente una cuarta parte dice que está descontenta o molesta con tanto Obama como el liderazgo republicano en el Congreso. Otros 6 de cada 10 dicen estar descontentos con una parte o la otra.

Las encuestas muestran que los electores están tomando posturas que los alinean más con los demócratas en muchos temas. Las mayorías favorecen una forma de regularizar a los inmigrantes no autorizados, por ejemplo.

Al mismo tiempo, la mayoría piensa que el gobierno está tratando de hacer demasiadas cosas, una opinión más alineada con los republicanos.

00:32

Cierran los primeros centros de votación en Estados Unidos

Los primeros centros de votación cerraron ya sus puertas en algunas zonas del este de los estados de Indiana y Kentucky a las 18.00 hora local (23.00 GMT), en las elecciones legislativas que se celebran hoy en Estados Unidos.

El resto de centros cerrarán progresivamente, debido a la diferencia horaria en las distintas zonas del país, y el último será Alaska, uno de los estados clave en estas elecciones, que lo hará a las 05.00 GMT del miércoles.

Los estadounidenses votan en esta jornada la totalidad de la Cámara de Representantes, un tercio del Senado y 36 puestos de Gobernador, en unos comicios en los que se espera que los republicanos se hagan con el control del Capitolio.

00:27

¿Qué debemos esperar de un Capitolio controlado por los republicanos?

Con el Capitolio en sus manos, la mayor economía del mundo se enfrenta a dos años más de un estancamiento político donde el equilibrio de poder cambiará de forma sustancial. Hasta ahora, Obama siempre ha conseguido que los demócratas en la Cámara Alta frenasen en bloque cualquier propuesta de ley que no fuera de su agrado. Ahora, sin dicho muro de contención, el mandatario no tendrá más remedio que pasar por el aro o vetar los planes de la oposición.

Un hecho que promete tener un impacto inmediato en la agenda económica del país. "Vamos a aprobar leyes que promulgen el gasto pero van a contar con muchas restricciones para la burocracia del gobierno. Es algo que a Obama no le gustará, pero lo haremos, eso lo garantizo", dijo la semana pasada el senador republicano Mitch McConnell, quien se erige como líder de la mayoría en la Cámara Alta si su partido se erige con una mayoría la semana que viene.

Con el recuerdo de la década de los 90, cuando un Capitolio en contro republicano puso contra la espada y la pared a la administración de Bill Clinton, los legisladores en ambas Cámaras están listos para aprobar una oleada de medidas económicas. Desde propuestas que podrían beneficiar a la industria energética, crucial para el partido, hasta posibles reducciones de impuestos, especialmente para las empresas. Tampoco hay que olvidar que, como ha sucedido hasta el momento, los republicanos intentarán deshacer en la medida de lo posible la reforma sanitaria de Obama, el conocido como Obamacare.

Para Matthew J. Slaughter, profesor de Economía en la Universidad de Dartmouth, "algunas de estas medidas podrían ayudar", teniendo en cuenta que los republicanos en el Congreso cuentan con casi medio centenar de medidas para fomentar el empleo. Dicho esto, para otros expertos, la agenda económica ha sido frecuentemente esquivada durante la carrera electoral de muchos candidatos. "Debo reconocer que no ha sido una temporada política de grandes ideas económicas", reconocía al portal MarketWatch, Susan Collins, profesora de Economía en la Universidad de Michigan.

00:20

La baja popularidad de Obama ha provocado el distanciamiento de algunos demócratas

El presidente de EEUU, Barack Obama, no ha vivido últimamente su mejor momento. Los niveles de desaprobación del mandatario se han disparado hasta el 60 por ciento según una encuesta publicada por Associated Press.

Un hecho que ha provocado el distanciamiento de muchos candidatos demócratas, como Michelle Nunn, que intenta hacerse con un escaño en el Senado por Georgia o Kay Hagan, en situación similar en el estado de Carolina del Norte. Obama es consciente de esta situación y parece no guardar rencor. Al ser preguntado por este asunto la semana pasada, el presidente dejó claro que no se siente "herido".

"Son grandes apoyos y aliados", dijo. Sin embargo, tanto Nunn como Hagan y otros aspirantes demócratas, intentan convencer al electorado de su distanciamiento y desaprobación de las políticas de Obama en algunos temas clave. "Creo que Obama debería haber aprobado el gasoducto Keystone, creo que debería haber evitado los recortes del secuestro de gasto?" aseguró Nunn durante una entrevista con Politico.