Economía

El FMI reitera que España debe salvaguardar la sostenibilidad de las pensiones y ahondar en la reforma laboral

Nueva Yorkicon-related

El Fondo Monetario Internacional ha presentado en Washington su Informe sobre el Sector Externo, un documento donde la institución revisa la cuenta corriente de sus principales miembros. Entre ellos se encuentra España, a la que la organización pide que aumente la flexibilidad del mercado laboral y mejore la competitividad.

En 2018, la posición de inversión internacional neta de España arrojó un saldo negativo de 1,06 billones de dólares (945.289 millones de euros), un 8% inferior al dato de 2017, solo por delante del saldo negativo de 9,71 billones de dólares (8,66 billones de euros) de EEUU, lo que supuso el 74,3% del PIB español en 2018, mientras que en el caso estadounidense equivalió al 47,4% de su PIB.

De este modo, el FMI juzga que la posición externa de España en 2018 "fue moderadamente más débil que consistente con los fundamentos a medio plazo y las políticas deseables", añadiendo que alcanzar una posición inversora neta internacional suficientemente fuerte y caídas adicionales del desempleo seguirá requiriendo de un superávit corriente relativamente alto y de un tipo de cambio real efectivo moderadamente más débil durante un periodo sostenido.

Es por ello que España, junto a otros países, "debería centrarse en reformas que fomenten el ahorro y la competitividad", señala el equipo liderado por Gita Gopinath, economista jefe del Fondo. En este sentido se recomienda a nuestro país fortalecer la base de habilidades de los trabajadores. Además, en el caso particular español, se recuerda que "aumentar el ahorro requiere salvaguardar la sostenibilidad del sistema público de pensiones".

El FMI reconoce que las reformas estructurales en respuesta a la crisis financiera, en particular la reforma del mercado laboral, con la consiguiente moderación salarial y el ajuste fiscal, apoyaron la reducción de los desequilibrios. No obstante insiste en que es momento de mantener este progreso y reducir aún más la vulnerabilidad externa lo que requerirá la consolidación fiscal, así como llevar a cabo reformas adicionales para abordar la dualidad del mercado laboral.

De acuerdo a los funcionarios de esta institución multilateral impulsar la productividad y la competitividad en nuestro país requerirá una implementación más rápida de las reformas del mercado de productos y servicios y acciones para mejorar los resultados educativos, la capacitación de los trabajadores así como la capacidad de innovación de las empresas patrias.

"Las grandes necesidades de financiación externa, tanto en el sector público como en el privado, dejan a España vulnerable a cambios repentinos en la volatilidad del mercado", advierte el Fondo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky