Madrid, 26 jun (EFE).- CCOO ha defendido este miércoles la propuesta sindical de implantar un programa de renta mínima frente a la alternativa elaborada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ya que ambos tienen objetivos distintos, según explica en un comunicado.
La AIReF ha presentado un informe en el que cuantifica entre 7.200 y 9.800 millones de euros la propuesta por los sindicatos de implantar una renta mínima de 426 euros para personas desempleadas que buscan activamente empleo.
Asimismo, plantea un programa alternativo, que según sus cálculos beneficiaría a un mayor número de hogares con un coste menor y que consistiría en una prestación única de 430 euros mensuales más complementos por hijo sujeta a criterios de renta y compatible con el empleo.
CCOO ha defendido que la propuesta sindical tiene el objetivo de eliminar los vacíos en la cobertura de la protección asistencial por desempleo mientras que la de la AIReF, en su opinión, confunde la protección por desempleo con la de las personas vulnerables.
A esto añade que la propuesta de la Autoridad de permitir que esta ayuda sea compatible con el empleo puede introducir "distorsiones" en el mercado de trabajo que aumenten la precariedad.
Relacionados
- La airef estima que la renta mínima propuesta por los sindicatos reduciría la pobreza extrema un 27,6% y costaría hasta 9.800 millones
- La AIReF ve factible una renta mínima gradual y compatible con trabajar
- AIReF propone una renta mínima compatible con el empleo
- La AIReF propone una renta mínima única estatal compatible con tener un empleo