Economía

La confianza empresarial mejora mientras el Gobierno aprueba el mayor paquete de ayudas desde la Guerra

Angela Merkel, canciller alemana. Foto: archivo

El gabinete ministerial de la canciller alemana, Angela Merkel, ha aprobado hoy el mayor paquete de medidas coyunturales desde la Segunda Guerra Mundial para reactivar la economía del país ante la crisis. En este contexto, el índice de confianza empresarial Ifo ha aportado algo de esperanza, ya que ha subido en enero por primera vez en ocho meses.

Tal y como anunciaron recientemente, el programa de ayudas del Gobierno germano contempla un presupuesto de 50.000 millones de euros para este año y 2010, que se dedicarán fundamentalmente a inversiones en la educación y las infraestructuras de carreteras y ferrocarril.

Además traerá consigo reducciones fiscales para los ciudadanos, aunque conllevará un drástico incremento del endeudamiento del Estado, que este año podría alcanzar hasta los 60.000 millones de euros.

El paquete de medidas aprobado por el gobierno germano incluye también una ayuda de 2.500 euros para la compra de un nuevo vehículo a quienes se deshagan de su automóvil de mas de nueve años de antigüedad.

El segundo paquete de medidas coyunturales aprobado por el gabinete de Merkel beneficia especialmente a los ayuntamientos y comunas, que percibirán el grueso de las ayudas destinadas a educación e infraestructuras.

Rebote de la confianza

El índice de confianza empresarial en Alemania elaborado por el instituto de estudios económicos Ifo ha subido en enero hasta los hasta los 83,0 puntos frente a los 82,7 del mes anterior. Se trata de la primera mejora del indicador tras siete meses de caídas.

El dato ha sorprendido al mercado. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban una caída de la confianza hasta los 81,0 puntos. El Ifo es un indicador muy seguido en las bolsas porque es un barómetro muy fiable para conocer el estado de la primera economía de la zona euro.

El Ifo subrayó que la inversión de la tendencia a la baja se ha debido a que el optimismo parece retornar moderadamente a las empresas consultadas, que, aunque analizan negativamente la situación actual, parecen recuperar la confianza en el futuro.

En ese sentido, los expertos del instituto muniqués destacaron que el índice de las expectativas de negocio entre las firmas alemanas ha subido también en el último mes de 76,9 a 79,4 puntos.

"El incremento del Ifo es un pequeño rayo de esperanza, pero no necesariamente significa que lo peor ha pasado", comenta Holger Schmieding, economista jefe para Europa Bank of America en Londres. "Las perspectivas para la economía se contraen en el primer y segundo trimestre, tocarán fondo en el tercer trimestre y comenzarán a recuperarse en el cuarto", prevé.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky