Economía

Trump reconoce avances pero reitera que las propuestas de México "no son suficientes"

Nueva Yorkicon-related

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró en su cuenta de Twitter que aunque se lograron avances en las conversaciones mantenidas el miércoles en la Casa Blanca entre altos funcionarios estadounidenses y mexicanos, estos "no son suficientes".

"Si no se llega a un acuerdo, los aranceles del 5% comenzarán el lunes, con aumentos mensuales según lo programado", tuiteó el mandatario. "¡Cuanto más altos sean los aranceles, mayor será el número de empresas que volverán a Estados Unidos!", sentenció.

Una delegación mexicana, encabezada por el secretario de Exteriores, Marcelo Ebrard, se reunió en la Casa Blanca durante cerca de 90 minutos con altos funcionarios de Estados Unidos, incluido el vicepresidente Mike Pence, el secretario de Estado, Michael Pompeo y el secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan. Trump, que se encuentra en Europa, no estuvo presente en la reunión.

Ebrard señaló en una conferencia de prensa posterior que durante el encuentro no se abordó el tema de los gravámenes sino que las conversaciones se centraron fundamentalmente en el flujo de inmigrantes ilegales. El secretario de Exteriores reconoció que no sabía cuánto tardarían las negociaciones.

"Somos optimistas porque tuvimos una buena reunión con posiciones respetuosas por ambas partes", dijo Ebrard. "Tuvimos la oportunidad de explicar nuestro punto de vista", agregó.

El plan anunciado por la Casa Blanca a finales de mayo proyecta un aumento progresivo de los aranceles a partir del próximo 10 de junio si México no reduce sensiblemente o elimina la entrada de inmigrantes ilegales en su frontera con EEUU.

La pasividad o falta de compromiso del AMLO puede provocar que el gravamen suba del 5% al 10% en julio, al 15% en agosto, al 20% en septiembre y alcance un máximo del 25% en octubre, donde podría permanecer indefinidamente. En lo que llevamos de año hasta el pasado marzo, las exportaciones de bienes estadounidenses a su vecino del sur han alcanzado los 63.953 millones de dólares mientras que las importaciones de México se situaron en los 86.629 millones de dólares.

No obstante, los legisladores republicanos no han ocultado su malestar por los posibles aranceles a México y presionan a la Casa Blanca para que logre acuerdo. El líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, dijo que Trump debería retrasar la imposición de gravámenes hasta que pueda justificar su medida ante los líderes republicanos en el Capitolio.