
Con los datos de la última Encuesta de Población Activa publicada, todas las miradas recaen sobre la incesante destrucción de empleo y la mínima creación del mismo. Al respecto, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa de la Vega, apuntó ayer que el Ejecutivo vigilará la situación de los hogares con todos sus miembros desempleados para cumplir con el compromiso de "no abandonar a nadie a su suerte". Pero el Gobierno, por ahora, no se ha comprometido a ampliar las coberturas por desempleo.
Los preocupantes datos del paro llevan a situciones tan críticas como la de 827.200 familias con ninguno de sus miembros trabajando. Cifra que sigue creciendo a ritmo frenético. Esto, a su vez, va ligado al largo periodo de tiempo que algunos parados están en esta situación, por lo que cada vez serán más comunes situaciones de familias o personas totalmente desprotegidas, cuando finalicen la prestación por desempleo y los subsidios correspondientes.
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, reconocía que el Gobierno no estaba estudiando medidas adicionales para ayudar a estos colectivos. Y añadía que "en este sentido, están sentadas las bases para un apoyo a los colectivos más vulnerables", es decir, los subsidios existentes. No obstante, Vegara coincidió con De la Vega al decir que se van a vigilar estas situaciones.
De todas formas, la mejora de la coberturas por desempleo (prestaciones y subsidios) es un punto que está actualmente incluido en una de las más de veinte mesas conformadas en el Diálogo Social: la mesa de los Servicios Públicos de Empleo. Por lo tanto, la discusión de este tema está en manos de sindicatos y la CEOE. Aunque en situación de fuerza mayor el Gobierno podría intervenir en estas reformas sin permiso de los agentes sociales. A este respecto, Comisiones Obreras reclamó ayer la necesidad de revisar el funcionamiento de los Servicios Públicos de Empleo Estatal para ofrecer una mayor eficacia y coordinación, reivindicación constante en el sindicato.
Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.