Economía

CSIF pide recuperar la jornada de 35 horas semanales para los funcionarios en todas las administraciones

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado este martes la recuperación de la jornada de 35 horas semanales en todas las administraciones y empresas públicas dado el "elevado" nivel de cumplimiento de los objetivos de estabilidad.

En el acuerdo que firmaron los sindicatos con el Gobierno del PP en marzo de 2018 se establecía la posibilidad de recuperar la jornada de 35 horas en aquellas administraciones que cumplieran los objetivos estabilidad fijados por Hacienda.

En este sentido, CSIF ha destacado que las corporaciones locales y trece comunidades autónomas cumplieron los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública en 2018, por lo que sus empleados podrían volver a las 35 horas semanales.

Precisamente, el sindicato firma este martes un acuerdo con la Junta de Castilla y León para reconocer la jornada de 35 horas semanales, sumándose así a Andalucía, Extremadura, País Vasco, Canarias, Asturias y Castilla-La Mancha (salvo en la Educación), que ya la tienen acordada.

"Para que no se produzcan agravios, porque creemos en la igualdad entre todos los empleados públicos independientemente de donde presten sus servicios, es preciso que esta medida se extienda a todas las administraciones, incluida la del Estado", ha subrayado el sindicato.

Así, de cara al nuevo curso político, la organización que preside Miguel Borra ha pedido al Gobierno en funciones y al conjunto de las administraciones públicas que se comprometan en recuperar las condiciones laborales perdidas por los empleados públicos.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rosa
A Favor
En Contra

CSIF se puede ir a la Mierda, más vale que peleará por los derechos de los funcionarios de prisiones que están sufriendo 5 agresiones cada día.

Puntuación -1
#1
Esteban
A Favor
En Contra

Ojo con los funcionatas que no hacen más que pedir cuando aun no nos hemos recuperado, España ya gasta más que nunca en sueldos públicos 127.000 millones de euros y tenemos un déficit de la economía española de más de 780.000 de euros y dada la nueva oferta de empleo público y la subida salarial de estos igual que mejoras hara subir más el gasto. Y de seguir así lo siguiente es congelación salarial y seguimos teniendo el mismo número de funcionarios que en tiempos de bonanza

Puntuación -1
#2
Agustí­n
A Favor
En Contra

Pues que anden con cuidado que hacienda estudia poner máquinas para hacer el trabajo de mas de 700.000 funcionarios y además estas trabajan 24 horas y no entran tarde ni se ausentan de su puesto de trabajo.

Puntuación -1
#3
Esteban
A Favor
En Contra

Déficit español 780.000 millones de euros

Puntuación -1
#4
Carlos
A Favor
En Contra

Es por eso por los agravios que hay con la privada que en su gran mayoría son los que pagan los sueldos de los funcionarios....

Puntuación -1
#5