Economía

Repsol no ve posibilidad real de nacionalización en Libia

'No creemos que haya una posilidad real de nacionalización de petroleras en Libia y no hemos tenido indicaciones de Libia de que esto se esté estudiando', dijo un portavoz de la petrolera.

MADRID, 22 ene (Reuters) - La petrolera hispano-argentina REPSOL YPF (REP.MC)dijo el jueves que no tiene constancia de que el gobierno de Libia esté estudiando nacionalizar las empresas exportadoras de petróleo que operan en el país y que no ve la medida como una posibilidad real.

El miércoles, el lider libio Muammar Gaddafi dijo desde Washington que su Gobierno estaba estudiando emprender nacionalizaciones debido a la fuerte caída de los precios del petróleo.

Repsol, que tiene derechos mineros en unos 16 bloques en Libia y que este verano amplió uno de sus contratos, dijo que su relación con el país africano es muy buena.

'Tenemos una excelente relación con Libia, como muestra el hecho de que hemos extendido nuestro contrato en el país hasta 2032 en julio', añadió el portavoz de Repsol.

La presencia de Repsol en Libia se centra sobre todo en proyectos de exploración. La petrolera participa en proyectos de producción en dos bloques que, en 2007, dieron a Repsol una producción de 19,2 Mbbl netos de petróleo (52.631 bbld).

Las acciones de Repsol sumaban un 2,7 por ciento a 14,14 euros, frente a un alza del 1,3 por ciento del Ibex-35.

(Información de Jonathan Gleave, escrito por Clara Vilar; Editado por Carlos Ruano)

(clara.vilar@thomsonreuters.com; +34 91 585 2164; Reuters messaging: clar.vilar.reuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky