MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El grupo Unicaja registró un beneficio neto de 63 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un aumento interanual del 10,2% en las que podrían ser sus últimas cuentas antes de decidir sobre la fusión con Liberbank.
La mejora del resultado se sustenta en un aumento del margen bruto del 3,3% -impulsado por un incremento del 5,1% en los ingresos por comisiones- y en una disminución de los gastos de explotación del 3,4%, así como en unas reducidas necesidades de saneamientos, explicó la entidad en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Por su parte, el margen de explotación antes de saneamientos escaló un 14,4%, favorecido por una drástica reducción de la partida de provisiones gracias a una reducción de más del 20% en los activos improductivos. Con esta progresión la rentabilidad sobre recursos propios (ROE) alcanzó el 6,6%.
Por lo que respecta al negocio, Unicaja detalló que las formalizaciones de préstamos crecieron un 26% y se situaron en 1.157 millones de euros. Por nichos de clientes y negocios, la expansión fue del 10% en financiación a pymes, del 20% en hipotecas con particulares y del 55% en créditos al consumo.
El volumen de recursos administrados de clientes alcanzó los 55.485 millones de euros, de los que 51.002 corresponden a recursos de clientes minoristas. Dicho saldo creció un 1,8% interanual, con progresiones del 10,5% en depósitos a la vista, del 16,3% en seguros de ahorro y del 4,8% en fondos de pensiones, mientras que los recursos fuera de balance aumentaron un 1,5%.
Unicaja indicó que, en paralelo, redujo en más del 20% o en 872 millones de euros la carga de activos improductivos, hasta los 1.833 millones de euros en créditos dudosos y 1.640 millones en inmuebles adjudicados. Dicha disminución se tradujo en una reducción de la tasa de morosidad en 2,0 puntos porcentuales, hasta situarla en el 6,3%.
Por lo que respecta a la solvencia, el ratio de capital ordinario de primer nivel (CET 1 fully loaded) se situó en el 13,3% y el de capital total en el 13,5% a finales de marzo, frente al umbral del 8,75 y 12,25% exigido por el BCE para la entidad durante el ejercicio 2019.
(SERVIMEDIA)
30-ABR-19
ECR/caa
Relacionados
- El beneficio neto de Samsung cae un 56,9 % el primer trimestre por los chips
- El beneficio neto de Samsung cae un 56,9 % en el primer trimestre
- Televisa con beneficio neto de 45,1 millones de dólares en primer trimestre
- El beneficio neto de Alphabet, la matriz de Google, cae un 30% en el primer trimestre
- Alantra eleva su beneficio un 28% en el primer trimestre