Economía

La inflación remonta en China con una subida hasta el 2,3% interanual en marzo

El principal indicador de la inflación en China, el índice de precios al consumidor (IPC), aumentó hasta el 2,3% interanual en marzo tras cuatro meses consecutivos de desaceleración, mientras que los precios mayoristas remontaron al 0,4% interanual, tres décimas por encima respecto al mes anterior.

Destacó en marzo el aumento de los precios de los alimentos, que subieron hasta un 4,1% interanual, lo que representa 3,4 puntos porcentuales más en comparación con el pobre dato de febrero, según los datos oficiales.

Esta subida estuvo liderada por el incremento al 5,1% interanual del precio de la carne de cerdo, el producto cárnico más popular para los consumidores chinos, que en febrero había sufrido un desplome del 4,8%.

El analista Julian Evans-Pritchard, de la firma Capital Economics, expresó hoy en un comunicado que esta variación de los precios cárnicos se debió a las "perturbaciones" causadas en los últimos meses por el impacto de la peste porcina africana, que las autoridades chinas aseguran tener ya controlada tras sacrificar más de un millón de cerdos.

Asimismo, los precios de las verduras frescas y frutas experimentaron un crecimiento significativo el mes pasado, con un aumento interanual hasta el 16,2% y el 7,7%, respectivamente, que la ONE atribuyó a factores estacionales.

Por otra parte, los precios de los huevos cayeron al 4,1% interanual en marzo, y los de productos acuáticos bajaron al 3 %.

Los productos no alimentarios se encarecieron hasta el 1,8% interanual en marzo, una décima más que la registrada el mes anterior. Los precios en el sector sanitario aumentaron al 2,7% interanual el mes pasado, mientras que los del sector educativo y cultural lo hicieron hasta el 2,4%, y el alquiler de vivienda subió al 2,1%.

Asimismo, los precios de bienes y servicios de consumo doméstico aumentaron al 1,2% interanual en marzo, y los de transporte y comunicaciones registraron una leve subida al 0,1%, según la ONE.

El IPC aumentó hasta el 2,3% interanual en ese periodo tanto en las áreas urbanas del gigante asiático como en las zonas rurales, añadió el organismo.

La ONE también divulgó este jueves que el índice de precios a la producción (IPP), que mide la inflación mayorista, subió al 0,4% interanual en marzo, tres décimas por encima con respecto al crecimiento registrado en febrero, que marcó un mínimo histórico.

Las autoridades chinas han tratado de evitar la deflación a toda costa en este terreno, puesto que podría traducirse en una reducción del gasto y la inversión ante la expectativa de que los precios bajen en el futuro, de acuerdo con Evans-Pritchard.

Los precios a puerta de fábrica tanto de los materiales de producción como de los bienes de consumo crecieron más rápido en marzo, hasta el 0,3% y 0,5% interanual, respectivamente. En concreto, la exploración de petróleo y gas natural subió al 9,7% interanual, mientras que el procesamiento de petróleo, carbón y otros combustibles se incrementó al 3,5%.

Según Evans-Pritchard, el aumento de los precios del petróleo es responsable del aumento del IPP, pero pronostica un descenso en los próximos meses de este indicador.

"Es de esperar que los precios del petróleo retrocedan en los próximos meses, lo que arrastrará el IPP hacia abajo", comentó, y advirtió de que "la continua debilidad económica de China detendrá las presiones al alza de los precios".

En el segundo mes del año, el IPC aumentó al 1,5% interanual, mientras que en el cómputo global de 2018 subió un 2,1%, lejos de la previsión oficial del 3%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky