Economía

El número de parados baja en 902 personas en marzo en Cataluña, un -0,23 %

Barcelona, 2 abr (EFE).- El número de parados registrados en las oficinas del Servicio de Empleo Estatal (SEPE) en Cataluña cayó en marzo en 902 personas respecto al mes anterior, un -0,23 %, dejando la cifra total de desempleados en 395.740.

En el conjunto de España, el número de desempleados se redujo en 33.956 personas, hasta los 3.255.084 desempleados, de forma que marcó el menor recorte en un tercer mes del año desde 2014, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

En el último año, el paro bajó en 15.721 personas en Cataluña, un -3,82 %, mientras que la caída en toda España fue de 167.467 personas, un -4,89 %, lo que también supuso la menor reducción desde 2011.

El Ministerio de Trabajo recuerda que las cifras corresponden a un mes de marzo previo al período vacacional de la Semana Santa, que este año se encuadra en el mes de abril, mientras que el año pasado comenzó la última semana de marzo.

En términos desestacionalizados, es decir, sin tener en cuenta las diferencias estacionales y de calendario, el desempleo bajó en 12.692 personas durante marzo en toda España.

En Cataluña y por provincias, el paro se incrementó en 849 personas en marzo en Barcelona, y descendió en el resto: en Tarragona, en -964 personas; en Girona, en -761; y en Lleida, en -26.

De los 395.740 parados registrados en las oficinas catalanas, 170.840 son hombres y 224.900, mujeres; mientras que 31.495 tienen menos de 25 años.

Por sectores, la caída más importante de desempleados se da en los servicios (-1.723), al que sigue la industria (-316) y la construcción (-134). Por el contrario, sube en el apartado "sin empleo anterior", con 1.063 más; y en la agricultura, con 208 más.

En conjunto, los servicios concentran la gran mayoría de los desempleados (284.267), seguido del sector de la industria (43.656) y de la construcción (30.730) y la agricultura (9.068), además de los 28.019 clasificados como "sin empleo anterior".

Por sectores de procedencia en España, el desempleo se redujo en los servicios (32.401 personas), la construcción (4.555) y la industria (4.000), pero se incrementó en la agricultura (1.722) y entre el colectivo que no ha trabajado con anterioridad (5.278).

Respecto a los contratos, en Cataluña se cerraron en marzo un total de 254.103, un 4,77 % más que el mes anterior, aunque un 3,86 % menos en comparación con marzo de 2018.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky