
Apenas restan cinco días para que concluya el plazo dispuesto por el Ejecutivo para la recepción de proyectos en el marco del Fondo Estatal de Inversión Local, el llamado Plan Corbacho, y, sin embargo, las cifras son desalentadoras. De los 8.000 millones de euros que el Gobierno aprobó como partida destinada a fomentar el empleo a nivel municipal, sólo un 42,5% está ya adjudicado, es decir, tiene nombre y apellidos.
En total, se trata de 3.405.226.005 millones la partida aprobada ya por el Gobierno, según consta en los estadísticas del Ministerio de Administraciones Públicas. El día 24 de enero se cerrará el plazo y, según ha advertido el vicepresidente económico, Pedro Solbes, no se va a ampliar. Sin embargo, una vez concluya el tiempo previsto para la recepción de solicitudes municipales, el Gobierno continuará con la adjudicación de proyectos hasta que se cumpla con el objetivo fijado.
Por otra parte, si atendemos al número de ayuntamientos que cuentan ya con algún tipo de ayuda, la situación es mucho peor. En España, existen más de 8.000 municipios y, de éstos, un 78,6%, unos 1.733, no cuenta todavía con algún tipo de ayuda en forma de proyecto aprobado. Una cuestión que llama la atención teniendo en cuenta que la estrategia del Gobierno era la de poner en marcha un plan global que atajase el desempleo creciente.
Diferencias regionales
Si nos fijamos en las diferencias autonómicas o provinciales, las cifras varían mucho. Así, la Comunidad de Madrid, con el ayuntamiento de la capital al frente, es la comunidad que más financiación tiene adjudicada hasta el momento, un 73,6%. Le siguen la Comunidad Valenciana, con un 61,2%; Murcia, con un 55,1%; Cataluña, 42,5%; y Canarias, con un 38%. Al margen de Ceuta que ha conseguido el 98,9% de su financiación total.
Toda la información en el diario elEconomista, en su quiosco por sólo 1,20 euros.