Economía

Foment y Cecot exhiben su complicidad y unidad de acción en nueva etapa

Barcelona, 5 mar (EFE).- Los presidentes de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, y Cecot, Antoni Abad, han exhibido este martes su complicidad tras la reincorporación de la organización vallesana a la gran patronal, en una nueva etapa en la que ambas se comprometen a avanzar guiados "por la unidad de acción".

La Junta Directiva de Foment ratificó ayer lunes por unanimidad el acuerdo tomado unos días antes por el comité ejecutivo para que Cecot vuelva a ser asociada de la patronal dirigida por Josep Sánchez Llibre, después de ser expulsada durante la presidencia de Joaquim Gay de Montellà.

"Hemos puesto el contador a cero. Vamos a trabajar juntos en una nueva etapa con unidad de acción", ha asegurado en conferencia de prensa Sánchez Llibre, sentado junto a Antoni Abad, que ha insistido también en la voluntad de avanzar en la misma dirección porque "juntos somos más fuertes".

El acuerdo, que llega tras cinco meses de negociaciones entre las dos patronales, se basa en "la confianza" entre ellas para encarar los retos de futuro, sin que se hayan concretado más detalles.

Tanto Sánchez Llibre como Abad han subrayado que el acuerdo permite dejar atrás los desencuentros del pasado y diseñar una nueva "hoja de ruta", con la mirada puesta en afianzar el peso de Foment como gran patronal y estar así preparados para hacer frente a retos de la economía como la digitalización y la robotización.

Pese a no detallar en qué consiste el acuerdo, Abad ha afirmado que la Cecot no actuará como meros "invitados" y que se integrará en todas las comisiones y organismos, con el objetivo de ser "proactivos".

Bajo la presidencia de Joaquim Gay de Montellà, Foment abrió un expediente a Cecot al considerar que expandía su actividad fuera de los límites del Vallès y por extralimitarse en sus competencias.

Preguntados por si el conflicto sobre la representatividad entre Foment y Pimec puede haber influido en el acuerdo para la reincorporación de Cecot a Foment, Sánchez Llibre ha admitido que "ayuda" aunque lo ha desvinculado.

Por su parte, Abad ha considerado "inaceptable" que se pueda afirmar que la aproximación de las dos patronales se ha hecho para facilitar el recuento de la representatividad.

Respecto a este conflicto y la negativa de Foment a aceptar la orden de la Generalitat para el inicio del recuento, Sánchez Llibre ha señalado que su organización continúa negociando tanto con el Govern como con Pimec con la intención de poder llegar a un acuerdo que suponga "una solución satisfactoria para las tres patronales".

Las conversaciones que llevan a cabo no impedirán, sin embargo, que Foment presente en el momento adecuado los recursos pertinentes a la orden del Govern y la impugnación.

El nuevo presidente de Foment situó desde el primer momento entre sus prioridades la reconciliación con Cecot, que vuelve así a ser socio de la gran patronal tras llegar el pasado jueves a un principio de acuerdo, ratificado ahora por los órganos de gobierno de Foment.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky