Economía

EEUU y China podrían alcanzar un acuerdo comercial en una cumbre a finales de marzo

Los presidentes de China y EEUU, Xi Jinping y Donald Trump. Reuters.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, podrían llegar a un acuerdo comercial formal en una cumbre alrededor del 27 de marzo, según ha informado este domingo el diario Wall Street Journal.

Los dos países han impuesto aranceles a precios razonables a cientos de miles de millones de dólares en bienes de otros países, frenando los mercados financieros, interrumpiendo las cadenas de suministro de manufacturas y reduciendo las exportaciones agrícolas estadounidenses.

China bajaría los aranceles a los productos fabricados en Estados Unidos, incluidos productos agrícolas, químicos y automóviles, a cambio de reducir las sanciones impuestas por Washington, según ha señalado el diario, citando a personas informadas sobre el asunto de ambas partes.

Las fuentes del periódico han advertido de que sigue habiendo obstáculos, y cada lado se enfrenta a una posible resistencia en su país por pensar que los términos son demasiado favorables para la otra parte. Como parte del acuerdo, habrá una compra de gas natural por 18.000 millones de dólares de Cheniere Energy Inc, con sede en Houston, según el diario.

Estados Unidos está trabajando para concretar un acuerdo comercial detallado con China que incluirá compromisos estructurales específicos, según ha indicado Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos, a la cadena estadounidense CNBC.

La semana pasada, Trump dijo que Estados Unidos podría no alcanzar un acuerdo comercial con China si no fuera lo suficientemente bueno, incluso cuando sus asesores económicos anunciaban un progreso "fantástico" hacia un acuerdo para poner fin a la disputa con Pekín.

"Progreso sustancial"

El "progreso sustancial" que China y Estados Unidos han logrado en sus conversaciones comerciales es "bien recibido" en ambos países y en todo el mundo, según ha señalado este lunes el portavoz del Parlamento chino, Zhang Yesui.

"La historia muestra que la cooperación es la mejor opción para las dos economías más grandes del mundo", ha afirmado Zhang quien fue embajador de China en Washington .

Los dos países han impuesto aranceles a precios razonables a cientos de miles de millones de dólares en bienes de otros países, frenando los mercados financieros, interrumpiendo las cadenas de suministro de manufacturas y reduciendo las exportaciones agrícolas estadounidenses.

"Hasta ahora han logrado un progreso sustancial en muchos asuntos de interés mutuo", ha destacado Zhang antes de la apertura del Parlamento este martes. "Los intentos económicos y comerciales entre China y Estados Unidos tiene beneficios para ambos y esperamos que las dos partes puedan continuar aumentando las conversaciones para llegar a un acuerdo que beneficia a ambos", ha aseverado.

Enfrentamientos más allá de la guerra comercial

Zhang ha destacado que además de la disputa comercial, China y Estados Unidos se enfrentan regularmente a asuntos como los Derechos Humanos, el mar meridional de China y Taiwán, que China reclama como propios.

Si bien China defenderá sus intereses de soberanía, seguridad y desarrollo, también se dedica a tener una relación con Estados Unidos basada en el respeto mutuo y la no confrontación, ha añadido Zhang.

"La historia, la cultura, el sistema social y la etapa de desarrollo de los dos países ciertamente tienen muchas diferencias", ha admitido Zhang, quien ha recalcado que a ninguno de los dos países le interesa tener una disputa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky