Economía

Economía/Empresas.- Fagor elaborará un plan anual de gestión de CO2 y un inventario de gases de efecto invernadero

BILBAO, 15 (EUROPA PRESS)

Fagor Electrodomésticos elaborará un Plan anual de Gestión de CO2 y un inventario anual de gases de efecto invernadero, dentro del compromiso adquirido por la empresa al sumarse a la iniciativa 'Stop CO2 Euskadi' en calidad de Asociado Plus.

Esta iniciativa, presentada ayer por la consejera de Medio Ambiente del Gobierno vasco, Esther Larrañaga, está promovida por la Oficina Vasca de Cambio Climático del Gobierno Vasco y pretende reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el País Vasco.

La empresa destacó que su apoyo a esta iniciativa se enmarca en "su compromiso con el cuidado del medio ambiente". El alcance de la participación de la compañía en calidad de 'Asociado Plus' será para la actividad desarrollada en la Planta de Garagarza, ubicada en Mondragón (Guipúzcoa), basada en el diseño y fabricación de lavadoras, lavavajillas, hornos y encimeras para uso doméstico.

El compromiso adquirido como Asociado Plus implica acciones que Fagor Electrodomésticos deberá llevar a cabo durante el próximo año como la elaboración de un inventario anual de gases de efecto invernadero, un plan Anual de Gestión de CO2, la difusión de las iniciativas desarrolladas, o la sensibilización del entorno ante el impacto del cambio climático en los sistemas naturales.

La compañía destacó su "larga trayectoria a nivel internacional en el respeto y cuidado del medio ambiente" y subrayó que el grupo Fagor Electrodomésticos forma parte desde 2006 de la campaña Energía Sostenible para Europa 2005-2008, campaña de concienciación de la Unión Europea que promueve la reducción de emisiones de CO2, la producción y utilización eficaz de la energía y la cooperación de las empresas europeas en materia de conocimiento energético, "necesarios para cumplir los compromisos adquiridos con la firma del protocolo de Kyoto".

Además, cuenta con el certificado nº 1 de Ecodiseño otorgado por AENOR y tiene implantada y certificada la gestión ambiental según ISO 14001. Según explicó, los productos diseñados con la metodología del ecodiseño permiten analizar y minimizar su impacto ambiental mediante

Asimismo, participa activamente como miembro de CEDED (Asociación europea de fabricantes de electrodomésticos) en acuerdos voluntarios para reducir emisiones de CO2 y la difusión de un código ético cuyos principios, valores y buenas prácticas son trasladados por la compañía a sus propios proveedores a nivel internacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky