MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en España disminuyeron en 2018 un 4,3% respecto al año anterior, según un informe presentado este lunes por CCOO.
Tras esta disminución de 2018 y el aumento experimentado en 2017, las emisiones alcanzan un incremento respecto del año base de 1990 del 12,91% y una disminución del 26,14% respecto a 2005.
La disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero en el año 2018 respecto del año anterior puede imputarse en gran parte a la disminución de la quema de carbón para la generación eléctrica en un 17,8% y del gas natural en las centrales de ciclo combinado en un 21,5%, y al aumento de la producción hidráulica en un 84,8% y de la eólica en un 2,9%.
El factor determinante fue la mayor producción hidráulica, al igual que en años anteriores. Los años lluviosos registran una disminución de las emisiones y los años secos obligan a quemar más carbón y gas natural, con el consiguiente aumento de las emisiones.
Por otro lado, el consumo de petróleo creció un 3% respecto del año anterior y el gas natural se mantuvo constante con apenas un 0,2% de aumento, según los datos preliminares.
Por ello, CCOO estima que en el sector del transporte por carretera las emisiones han crecido un 2,5% en 2018 y un 4,7% en el transporte aéreo interior.
Para CCOO, es preciso que el Gobierno realice una planificación del sistema energético con mayor penetración de energías renovables (eléctricas y térmicas) para 2030 que avance en la descarbonización de todos los sectores.
(SERVIMEDIA)
25-FEB-19
JBM/caa
Relacionados
- España subió las emisiones de gases de efecto invernadero un 2,6% en 2017
- Sacyr verifica el inventario de emisiones de gases de efecto invernadero de 2017 de sus actividades conforme a la norma isae 3410
- HP reduce un 35% las emisiones de gases efecto invernadero de Alcance 1 y 2 en sus operaciones globales
- Kellogg reduce en 2 años un 47% sus emisiones de gases de efecto invernadero en su fábrica de Valls(Tarragona)
- Economía.-Kellogg reduce en 2 años un 47% sus emisiones de gases de efecto invernadero en su fábrica de Valls(Tarragona)