Economía

El Eurogrupo plantea un instrumento fiscal de apoyo a los Estados miembros

  • Los ministros de Finanzas aprueban hoy la elección del economista jefe del BCE
El comisario europeo de Economía y Finanzas, Pierre Moscovici. Foto: Getty.
Bruselasicon-related

Los ministros de Finanzas de la UE (excepto el Reino Unido) discutirán hoy por primera vez la propuesta para crear un nuevo instrumento financiero para apoyar la convergencia y la competitividad en la Eurozona. El nuevo fondo sin embargo no incluirá la función estabilizadora que querían Francia, España y otros países para amortiguar shocks económicos, un añadido que hubiera representado un paso modesto hacia un presupuesto para la Eurozona.

La oposición de una docena de países liderados por Holanda tumbó esta posibilidad, durante la cumbre europea del pasado diciembre. Sin embargo, los defensores de la función estabilizadora, que también incluyen a la Comisión Europea, no se dan por vencidos. Francia, la gran interesada, ha maniobrado en los últimos días para consolidar apoyos importantes como el alemán.

El pasado viernes, París ofreció un respaldo decisivo a Berlín en la reforma de la directiva energética. En la práctica, el acuerdo franco-alemán permitirá mantener vivo el polémico proyecto del gasoducto Nord Stream 2, que traerá gas ruso a territorio alemán a través del Mar Báltico.

Algunos diplomáticos de países críticos con el gasoducto interpretaron el cambio de postura francés, inicialmente favorable a una enmienda que hubiera dado poderes a la Comisión Europea para tumbarlo, como un intercambio de apoyos que incluye el nuevo fondo para la eurozona.

La principal función del nuevo instrumento fiscal será apoyar las reformas en los Estados miembros. Servirá como zanahoria para apoyar las medidas que pueden mejorar la competitividad de los socios de la Eurozona, dada la estancada productividad que lastra a muchos de ellos. La Comisión destinó unos 55.000 millones de euros en su propuesta tanto para la función de convergencia como la estabilizadora.

Fuentes diplomáticas francesas admiten que este lunes no se hablará sobre la función estabilizadora que tanto ansía su presidente Emmanuel Macron. Estas fuentes explicaron que lo más probable es que este nuevo fondo acabe diseñándose como un instrumento fuera del presupuesto plurianual europeo, a través de un acuerdo intergubernamental, para poder limitar su aplicación solo a los países con el euro. No obstante, el mecanismo estaría sometido al mismo control comunitario, incluyendo la supervisión del Parlamento Europeo y el Tribunal de Cuentas.

Los ministros de Finanzas del euro también discutirán este lunes la elección del gobernador del Banco de Irlanda, Philip Lane, para suceder a Peter Praet como economista jefe del BCE a partir del 1 de junio. El irlandés, muy respetado entre sus pares y respaldado por el presidente del eurobanco, Mario Draghi, fue el único candidato que se presentó a la carrera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky