Economía

Dominique Strauss-Kahn, director gerente del FMI: "Todos miramos el futuro con preocupación"

Dominique Strauss-Kahn, director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Fondo Monetario Internacional (FMI) calificó hoy el panorama económico mundial para 2009 de "triste" al tener que reducir sus previsiones de crecimiento. El organismo dio la bienvenida al nuevo plan de estímulo alemán como una medida acertada porque, según el director gerente Dominique Strauss-Kahn, "es un gran esfuerzo por parte del gobierno y estoy seguro de que será una gran ayuda".

Strauss-Kahn agregó ante la prensa en Budapest que no conoce los detalles del plan presentado por la canciller Angela Merkel y opinó que "los efectos de estos planes dependen de las decisiones concretas que se realizan".

"No sólo hay que mirar los números globales, sino un poco más, qué es lo que está detrás de estos 50.000 millones", aseguró el director gerente del FMI.

Disminución de las expectativas

Strauss-Kahn, después de una entrevista con el primer ministro húngaro, Ferenc Gyurcsány, explicó que las reformas estructurales necesarias en los diferentes países son casi las mismas en el sector bancario: la regulación monetaria, el control de los gastos y la reforma del sistema impositivo.

Por otra parte, el director gerente afirmó que "todos miramos el futuro con preocupación" porque los pronósticos para 2009 "son tristes". El FMI publicará sus pronósticos en pocos días, pero Strauss-Kahn adelantó que se registrará una fuerte disminución en las expectativas del crecimiento de la economía mundial.

Strauss-Kahn, asimismo, opinó que Hungría, que había recibido en octubre una ayuda de 20.000 millones de euros del FMI, la Unión Europea (UE) y el Banco Mundial (BM), va en el camino correcto y felicitó al gobierno magiar por sus esfuerzos para contrarrestar las consecuencias de la crisis financiera mundial.

Merkel presentó hoy su segundo plan contra la crisis económica, dotado con 50.000 millones de euros, que combina inversiones públicas, apoyos a las empresas y rebajas fiscales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky