MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El PP logró este miércoles un apoyo inicial a su iniciativa para eximir a la banca del pago del impuesto por actos jurídos documentados en el caso de primeras viviendas y en su iniciativa para regular las hipotecas verdes.
Las propuestas las introdujo vía enmiendas en la reforma hipotecaria en su paso por el Senado, donde el grupo parlamentario cuenta con mayoría absoluta, y hoy salieron adelante en el proceso de ponencia con 16 votos a favor -del PP y Ciudadanos-, el rechazo de Podemos y ERC y la abstención del PSOE, PNV y PDECat.
El texto definitivo debe superar aún su aprobación en el Pleno de la Cámara Baja que se celebrará la próxima semana, pudiendo sufrir cambios hasta entonces, matizan fuentes parlamentarias. El PP trató, sin éxito, fijar un tipo cero en el impuesto hipotecario en su paso por el Congreso, pero ahora parece haber concitado el apoyo de otras coaliciones limitando su aplicación en formalizaciones para la compra de la primera residencia.
En cuanto a la 'hipoteca verde', el senador del PP y miembro ponente de la ley, Miguel Ángel Valverde, explicó que busca "promover el capital privado" hacia proyectos que mejoren la eficiencia energética.
Las 'hipotecas verdes' reguladas en una disposición adicional incorporada a la norma en tramitación son aquellas financiaciones para mejoras en inmuebles ya edificados que busquen optimizar la citada eficiencia energéticas, o proyectos nuevos de inversión con el mismo propósito, para el ahorro de agua o uso y almacenamiento de energías de fuente renovable.
La principal ventaja que el PP busca reconocer al producto es que goce de los privilegios de los créditos refaccionarios pudiendo anotarse de manera preventiva telemática en el registro de la propiedad sin necesidad de otorgamiento de escritura pública y estando libre precisamente del polémico impuesto de actos jurídicos documentados cuando dicha anotación se convierta en inscripción definitiva.
También gozarán de un orden de prelación, en caso de ejecución hipotecaria, ventajoso. No tendría prelación de cobro sobre los títulos hipotecarios emitidos sobre dicha financiación pero sí frente a otros terceros, indica el senador popular.
El PP aspira a incorporar en el texto final otra enmienda para que los usuarios de los seguros vendidos a la vez que se firma la hipoteca (el obligatorio de hogar o los de riesgo) puedan abonarse indistintamente en una sola prima única que cubra el riesgo durante toda la vida de la deuda, o anualmente para facilitar al usuario el cambio de proveedor.
En la reunión de ponencia han superado el trámite otras cinco enmiendas del PSOE, de carácter técnico en su mayor parte, y propuestas del Grupo Mixto transaccionadas sobre propuestas populares.
(SERVIMEDIA)
30-ENE-19
ECR/gja
Relacionados
- La banca frenó la venta de hipotecas en noviembre por el lío del impuesto de Actos Jurídicos
- El pp tratará de evitar a la banca el impuesto de las hipotecas durante la tramitación de la ley en el senado
- El Círculo de Empresarios cree que la banca repercutirá el impuesto de las hipotecas con la subida de tipos
- Calviño cree que la polémica por el impuesto a las hipotecas no debe plantearse como una guerra entre la banca y los ciudadanos
- No sólo el impuesto de las hipotecas: el Gobierno negocia cargar el grueso de los gastos a la banca