Economía

MÉXICO- FMI ve con optimismo la gestión económica del gobierno de Calderón

'Estamos muy complacidos de que Carstens haya sido designado al frente del equipo de transición en cuestiones económicas de Calderón', dijo Singh, director del departamento del hemisferio occidental del FMI.

MÉXICO (AFX-España) - El Fondo Monetario Internacional (FMI) ve con optimismo la gestión económica del futuro gobierno del presidente electo de México, Felipe Calderón, por la presencia en su equipo de transición del ex funcionario del FMI Agustín Carstens, y por su buena macroeconomía, afirmó el jueves Annop Singh, experto de la institución.

'Hemos trabajado de manera cercana a Carstens, es una persona con un intelecto sobresaliente, tremenda energía y gran experiencia. Ha supervisado políticas en diferentes regiones del mundo y por lo tanto es una gran oportunidad para él y para México que esté en el equipo' de Calderón, dijo.

Carstens fue subdirector gerente del FMI de 2003 hasta mediados de octubre pasado, cuando fue llamado al equipo de transición del mandatario electo y es considerado como fuerte candidato a ocupar la cartera de Hacienda.

Singh ofreció una conferencia de prensa en el marco de la presentación en México de las proyecciones de crecimiento para 2007 en América Latina y el Caribe, región que en promedio registraría un aumento de 4,25%.

Interrogado sobre las políticas o reformas estructurales que debería implementar el próximo gobierno, el experto del FMI comentó que prefiere no hacer 'especulaciones'.

'Esencialmente la situación macroeconómica de México es muy fuerte, hemos visto una excelente combinación de políticas en la materia, se han discutido ya las reformas estructurales y el sector financiero es muy fuerte. Contamos con todos los ingredientes para propiciar un fuerte crecimiento a mediano plazo', dijo.

Singh recordó sin embargo que para afianzar el crecimiento de México, se requiere de mayores recursos públicos que propicien mayores inversiones.

Subrayó también que siguen existiendo riesgos para la economía mexicana, como su directa dependencia de Estados Unidos, país para el que el FMI pronostica el menor crecimiento económico del hemisferio en 2007 con cifras de 2,6%.

Para 2007, el FMI estima un crecimiento de México de 3,3%, que sería el segundo más bajo de la región después del de Ecuador (+3,2%).

Sin embargo, Singh recordó que estos son meras estimaciones que se revisan al alza o a la baja de manera regular, como ocurrió en 2006, año en que México cerró en alrededor del 4,4%, medio punto arriba del pronóstico inicial.

afxmadrid@afxnews.com

AFP/tg

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky