Economía

"El ciudadano tiene ahora más confianza que en el mes de noviembre"

Las bajas temperaturas han incrementado las ventas durante los cinco primeros días de la campaña de rebajas, como consecuencia de un aumento en la demanda de las prendas de abrigo, según indicó hoy el secretario general de la Confederación Española de Comercio (CEC), Miguel Ángel Fraile. Encuesta de Sigma Dos para elEconomista: tres de cada cuatro empresas creen que la crisis durará, al menos, dos años.

Fraile, quien calificó la primera semana de rebajas como "excelente", aseguró que, a pesar de que la situación parecía muy negativa, las expectativas de que cada familia gastaría de media 400 euros y cada consumidor entre 100 y 120 euros en el periodo de rebajas se están cumpliendo.

Asimismo, pronosticó un crecimiento de las ventas en volumen de entre el 10% y el 20% respecto al ejercicio precedente, pero, no obstante destacó que la facturación caerá entre un 5% y un 10% fundamentalmente por los mayores descuentos que se están aplicando para animar el consumo.

En su opinión, se han despejado muchas dudas al consumidor sobre la crisis, y es ahora cuando se dan cuenta si la actual coyuntura económica le afecta o no. "El ciudadano ahora tiene más confianza que en el mes de noviembre, cuando el sector tocó fondo, ya que tiene claro como le va a repercutir", apuntó Fraile.

Según estimaciones de la CEC, la facturación del pequeño y mediano comercio español en las rebajas de invierno caerá este año entre un 10% y un 15%, hasta los 5.650 millones de euros, de los que alrededor de 3.659 millones corresponden al sector textil y 2.000 millones al equipamiento del hogar y decoración.

Por último, el secretario general de CEC confió en que durante las próximas semanas las rebajas sigan el mismo camino que hasta ahora, al tiempo que subrayó que serán las mejores rebajas del siglo en referencia a los "potentes" descuentos de los productos y a su "excelente" calidad.

¿Favorece el mal tiempo?

Por su parte, la Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad de Madrid (CECOMA) ha señalado en una nota que la fuerte nevada caída el pasado viernes en la Comunidad de Madrid ha tenido unas consecuencias fatales para el comercio minorista en pleno período de rebajas.

Y es que, según la Confederación, "los consumidores optaron por quedarse en casa durante el fin de semana a pesar de que se trataba del primer fin de semana de rebajas después de Reyes, por lo que se ha registrado un pronunciado descenso de las ventas respecto al mismo período de 2008".

CECOMA señaló que la nieve actuó como factor disuasorio para los consumidores, quienes, lejos de abarrotar los establecimientos en busca de gangas, pospusieron la jornada de rebajas. !Como dato positivo, muchos madrileños están aprovechando estos descuentos para hacerse con equipamiento para combatir la ola de frío, por lo que algunos establecimientos del sector textil y del calzado están logrando liquidar las prendas invernales que tenían en stock, aunque a un precio muy inferior al marcado a principio de temporada", apuntaba.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky