
Madrid, 16 ene (EFE).- La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha avanzado este miércoles que el Gobierno presentará "en los próximos días" su "Agenda del cambio", una batería de reformas estructurales para sentar las bases de un crecimiento sostenible que afronte los retos a medio y largo plazo.
Entre estos retos, Calviño ha citado el demográfico ante el creciente envejecimiento de la población, la revolución digital y tecnológica o el cambio climático, según ha señalado durante su intervención en el foro Spain Investors Day.
Esto implicará, ha añadido, reformar la educación y la formación profesional, crear un marco más favorable a la inversión, especialmente para las "start ups", o ser proactivos en materia de transición energética.
"Sé que todos estos objetivos son ambiciosos", ha admitido, "pero España es un país fuerte".
La ministra ha esbozado el proyecto presupuestario para 2019 y ha insistido en que el ajuste fiscal tiene que venir por parte de los ingresos y no de los gastos, ya que la estabilidad social es una de las prioridades del Gobierno, aunque ha recordado que ya se están realizando análisis en profundidad de las políticas de gasto para garantizar que "cada euro" consigue sus objetivos.
Asimismo, ha descartado que el futuro impuesto a las transacciones financieras vaya a afectar al mercado de capitales español porque es muy eficiente y uno de los más atractivos de Europa.
Relacionados
- Juncker apela a la concordia en Rumanía para afrontar los retos de los próximos meses
- Juncker apela a la concordia en Rumanía para afrontar los retos de los próximos meses
- La teleco belga Proximus suprimirá 650 empleos netos en los próximos tres años
- Frozen y Morrison: las tendencias capilares de los próximos meses