MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
El Gobierno ha proyectado una inversión real en Cataluña de 2.251 millones de euros este año, cuantía que equivale a aumentar un 67,79% la partida de 1.349,59 millones consignados en los Presupuestos de 2018.
Así figura en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado este lunes por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados.
Su asignación supondrá ahora el 16,8% del total de los 12.181,94 millones de euros previstos en inversión real para el conjunto de las autonomías, frente al 13,3% que venía representando en los últimos años.
Montero justificó la aportación en cumplimento de sus Estatutos, que, en el caso de Cataluña, establece que debe recibir inversión en función de su contribución al PIB nacional.
Para conseguirlo, el Gobierno engorda su partida en 701,41 millones, provocando que la progresión de esas inversiones crezca en Cataluña a un ritmo que más que duplica el registrado por el conjunto de la partida, ya que el presupuesto total crece un 20,27% sobre las cuentas formuladas para 2018.
La partida para Cataluña incluye 200 millones en transferencias para licitación de obras que se acordaron que se transferirían a la Generalitat para infraestructuras, detalló Montero.
ANDALUCÍA, LA MAYOR PARTIDA
La comunidad que percibirá mayores recursos continuará siendo Andalucía, con 2.132,77 millones o el 17,5% del total. Se trata además de una de las regiones más favorecida en el ajuste de esta partida, ya que su dotación aumenta un 56,57% respecto a las cuentas formuladas para 2018; junto a Valencia, donde la inversión real avanzará un 60,71% en la comparativa, con 2.189,88 millones asignados, y la Comunidad de Navarra, con 108,51 millones (+92,25%).
En contrapartida, las autonomías que ven reducida su aportación son País Vasco, en un 7,79%, hasta los 469,37 millones; Galicia, con 757,10 millones (-19,19%); Cantabria, con 246,85 millones (-9,27%); Baleares, con 152,03 millones (-11,44%), y La Rioja, con 38,48 millones (-39,11%).
Entre las mayores dotaciones territorializadas figura la Comunidad de Madrid con 1.249,25 millones, cuantía que supone un 10,3% del total de la inversión real y cuya partida crece apenas un 0,155%, seguida por la Comunidad Valenciana, con el 9,8% del total presupuestado, y Castilla y León, con 1.094,05 millones, que suponen un 9% del total y que crece el 9,17%.
(SERVIMEDIA)
14-ENE-19
IPS/ECR/MMR/caa
Relacionados
- Presupuestos. el gobierno dispara el gasto en deporte al récord histórico de 204 millones
- Presupuestos. los pge crean un nuevo programa de igualdad dotado con tres millones de euros
- Presupuestos. erc y pdecat mantienen su 'no' a los pge y desmienten que cumplan la inversión en cataluña
- Presupuestos. el presupuesto del ministerio de ciencia, innovación y universidades crece un 6,4%
- Presupuestos. montero reclama "responsabilidad" a todos los partidos para tener un "diálogo franco y sereno" y aprobar los pge