MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
El Banco de España estima que la población española llegará a los 50 millones de personas para el año 2048, a partir del cual se experimentarán "caídas moderadas". Esta cifra adelanta dos años la estimación realizada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), que pronosticaba el mayor pico de población para 2050.
Así lo refleja en su nota económica de 'Evolución reciente y proyecciones de la población en España', donde a partir de diferentes oficinas estadísticas como Eurostat o el Instituto Nacional de Estadística (INE) estima el crecimiento poblacional. Sus conclusiones pasan por un crecimiento continuado de la población total hasta alcanzar un nivel máximo en 2048.
Estas proyecciones representan un aumento de la población total de casi un 4% entre 2018 y 2028, lo que supone una fuerte revisión al alza con respecto a las anteriores estimaciones del INE, que proyectaban un retroceso en torno al 1%.
Para 2068, la población se situaría en torno a los 48,3 millones de personas, frente a los 46,7 millones estimados para 2018. En relación con las anteriores estimaciones de largo plazo del INE, publicadas en octubre de 2016, estas cifras suponen una importante revisión al alza, en concreto de unos siete millones de habitantes en 2066.
LEVE MEJORA DE LA NATALIDAD
El aumento progresivo de la población española se deberá a unos flujos migratorios netos positivos y a una tasa de fertilidad que, según el Banco de España, experimentará una "muy suave tendencia al alza".
Eurostat prevé que a partir del 2043, la Unión Europea ya cuente con una media muy próxima a los 1,9 hijos por mujer, tendencia que el INE rebaja al 1,4 para España. No obstante, todos los índices -incluido el de la Airef- pronostican un aumento en la fecundidad, pese a que España se queda atrás respecto a la Unión Europea.
Tanto Eurostat como la Airef realizan una hipótesis de fecundidad más optimista, hasta situar el número medio de hijos por mujer muy cercano a dos, bajo un supuesto de convergencia con el promedio de los países europeos.
(SERVIMEDIA)
11-ENE-19
GIC/caa
Relacionados
- 25 detenidos con 2.700 kilos de marihuana en Cataluña, el mayor alijo incautado en España
- Detienen 25 personas con 2.700 kilos de marihuana en Cataluña, el mayor alijo en España
- Mayor salario mínimo en México influyó al alza en España, dice López Obrador
- 600 equipos de toda españa buscarán una plaza en la final mundial del mayor concurso de estrategia y gestión empresarial basada en la simulación
- MESIAS firma un convenio de colaboración con ICEX Alumni, la mayor red de expertos en internacionalización de España