
El juez ha decidido aceptar parcialmente una solicitud en este sentido presentada por Gas Natural el pasado 28 de julio. Ha abierto diligencias a Endesa, E.ON y Deutsche Bank y reclama también información detallada a las entidades HSBC, Citigroup, JP Morgan y BNP Paribas, que, de una u otra forma, intervinieron en la formulación de la opa. Además, la CNMV podría sancionar a Deustche Bank por la venta de acciones de Ebro Puleva en 2004.
El Juzgado Mercantil número 1 de Barcelona ha decidido abrir diligencias preliminares a
Endesa (ELE.MC), E.ON <:EOA.XE:> y Deutsche Bank (DBK.XE) para investigar si hubo uso de información privilegiada en la opa que lanzó el grupo alemán sobre la eléctrica española, según el documento judicial al que ha tenido acceso Europa Press.
El juez, Enrique Grande Bustos, condiciona el citado requerimiento de diligencias preliminares a la presentación por parte del grupo gasista de una caución de 300.000 euros. Contra esta resolución, que ya se ha trasladado a las partes, no cabe recurso alguno.
E.ON alega su "total transparencia"
E.ON negó hoy haber usado información privilegiada en la opa sobre Endesa y defendió que ha actuado con "total trasparencia" en todo el proceso donde compite con Gas Natural para hacerse con el control de la primera eléctrica de España.
El grupo que preside Wulf Bernotat se mantendrá a la espera de recibir la demanda presentada por Gas Natural y comprobar exactamente cuál es la querella que está encima de la mesa para decidir las acciones a tomar.