Economía

España prorroga los Presupuestos y se abre la 'autopista' de decretos ley

  • El Gobierno no cuenta con saldo suficiente para actuaciones ya aprobadas
María Jesús Montero, ministra de Hacienda.

Como estaba previsto desde hace meses, 2019 empieza con prórroga presupuestaria. El retraso al que ha condicionado el Gobierno la aprobación de nuevas Cuentas, por los insuficientes apoyos que tendrían los socialistas si llevaran su proyecto al Congreso -al menos por ahora-. ha provocado que España no tenga Presupuestos a tiempo, lo cual va a llevar a que el Ejecutivo tenga que recurrir a la vía de los reales decretos ley (RDL) para poder equilibrarlos.

Es la única fórmula legal de la que dispone el Gobierno para incrementar las partidas del Presupuesto ya prorrogado, que ascienden a 277.933 millones de euros. Sólo con ella podrá equilibrar y aumentar determinadas partidas, sobre todo las destinadas a unas comunidades autónomas que tienen que afrontar con sus propias arcas varias de las medidas aprobadas por el Estado.

Entre ellas se cuenta, por ejemplo, la subida del salario de los empleados públicos -que será como mínimo del 2,25 por ciento- o la suma de nuevas terapias a la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud, como las nuevas y costosas terapias celulares contra el cáncer CAR-T, que por lo pronto serán financiadas por las propias regiones.

De ahí que todo parezca indicar que uno de los primeros reales decretos ley que pueda aprobar el Consejo de Ministros en 2019 tenga como objetivo facilitar el incremento previsto para las entregas a cuenta a las autonomías, cifrado en casi 7.000 millones.

Estrategia política

Sin embargo, la situación política podría llevar a que el Gobierno empleara esta situación de infrafinanciación como estrategia de presión para lograr más apoyos a los Presupuestos. Así lo hizo Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda popular, en presupuestos anteriores, aunque luego en los corrillos mediáticos aseguraba que las autonomías contarían con el deseado incremento presupuestario gracias al decreto ley.

De hecho, el único obstáculo real que afecta al uso de esta herramienta legal -planteada para situaciones de emergencia nacional pero que ha quedado casi para el día a día legislativo- es su necesaria convalidación a través del voto del Congreso de los Diputados. Aunque hay medidas, como el citado incremento de las entregas a cuenta, que deberían superar el trámite sin problema -gracias al más que probable respaldo de los nacionalismos-, hay otras que no han tenido, ni tendrán, tanta suerte.

Éste es el caso, por ejemplo, del RDL aprobado para recuperar la sanidad universal, para el que el Gobierno socialista no logró apoyos suficientes y se está tramitando, finalmente, como proyecto de ley. Habrá que ver si otro de los RDL aprobados recientemente, el de medidas urgentes en vivienda, supera el trámite legislativo, sobre todo por la disconformidad mostrada por Podemos al no contener medidas para controlar directamente los precios del alquiler.

Dudas sobre los RDL

De hecho, ésta es una de las principales razones por las que el Gobierno quiere manejar con precaución los RDL. Su debilidad parlamentaria -sólo 84 diputados- les obliga a depender de las quebradizas alianzas forjadas al amparo de la moción de censura a Mariano Rajoy de finales de mayo, lo cual puede llevar a que no prosperen o se retrase su tramitación para introducir enmiendas, tal y como ocurrió con la sanidad universal.

Pero no es ésta la única razón para la cautela. Fuentes de Moncloa insisten en que hay inquietudes legales sobre qué pueden tramitar por RDL y qué no, causa por la que toda medida que se vaya a ejecutar por esta vía será evaluada exhaustivamente por la Abogacía del Estado. Entre las cuestiones cuya viabilidad se estudiará se encuentran los 2.500 millones por el IVA de diciembre de 2017 que las regiones tendrían que cobrar en 2019 pero que se pueden perder por un cambio contable hecho por Hacienda bajo el mandato de Montoro. Su sucesora, María Jesús Montero, planteaba solucionar este problema con un crédito a coste cero que se iba a introducir en los Presupuestos.

Sin embargo, como ya informó la semana pasada elEconomista, expertos legales reiteran que los RDL no tienen prácticamente barreras, únicamente los derechos fundamentales, las libertades públicas, el régimen de las autonomías y el régimen electoral general.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

Eso, eso, al estilo maduro.

que solo sabes hacer las cosas como el dictador que eres.

Además de chulo.

Un borrego, con todas las letras y balando sin parar.

Puntuación 31
#1
zapatero
A Favor
En Contra

Como liberal, ateo y republicano que soy, huérfano de un partido político que represente mi ideología he de decir , que estaba convencido que Zapatero era un error, que jamás un gobierno español iba a tener gente tan poco preparada como Leire Pajín o Vivi Aído, que era un exceso de la burbuja, pero no, estaba equivocado, uno mira al gobierno, y piensa, madre del amor hermoso, en manos de quién estamos.

Puntuación 37
#2
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Legal...si, Inmoral.....también, tanto como ocupar DESGOBIERNOS, mediante mociones de censura.

Que solo y exclusivamente estemos donde estamos, por la sencilla razón de que un grupo de individuos, que nunca fueron elegidos por el pueblo al que ellos dicen representar, quieran seguir en las poltronas que les dan privilegios como la de despilfarrar el dinero de los contribuyentes, en continuos viajes, eso si a precio mas bajo que el de un utilitario, ( según vemos por los costos de los desplazamientos de Pedrito, en Falcon...oiga, mejor que en metro )... Pues será legal, que lo es...pero en la misma cuantía que inmoral.

¿ Decretos Leyes ?....¿ No era esto lo que el Psoe, otrora Partido Socialdemócrata....criticaba a Mariano?

No hay vergüenza.

Puntuación 28
#3
Decretura dictadura
A Favor
En Contra

Yo que he vivido una dictadura en mi juventud no esperaba vivir otra dictadura para mi vejez.

Puntuación 25
#4
Caixacoso
A Favor
En Contra

Obra social la Caixa :la mentira de la Caixa. Caixabank amenaza y despide encubiertamente a madres y embarazadas

Puntuación -7
#5
plenilunio
A Favor
En Contra

Los Sociatas aplicando los presupuestos "insolidarios" de don Mariano.

¡Que poca vergüenza!

Ahora que pusieron el culo en la Moncloa, lo de si son "solidarios" o insolidarios ya les da igual.

En fín, una banda poco fiable.

Puntuación 15
#6
Dimite okupa
A Favor
En Contra

Nadie va a votar al Psoe por culpa de Sánchez

Puntuación 17
#7
No olvidamos
A Favor
En Contra

Pues que hagan un Decreto Ley para anular el indulto de los falangistas al abuelo del koleta, era un apparatchik asesino convicto, nos imaginamos por qué le indultaron, que se investigue. Y otro Decreto Ley para procesar a los generales republicanos, como Vicente Rojo y otros, incompetentes y cobardes que llevaron a nuestros soldados republicanos a la muerte y al ejército a la derrota, la mayoría de ellos se fueron de rositas; Memoria Histórica, hemos perdonado a los enemigos, pero no perdonamos a los generales traidores ni a los apparatchiks asesinos, queremos justicia, y por qué no, venganza para nuestros jóvenes soldados republicanos muertos por su culpa. Mi tío, alistado voluntario con 19 años al ejército de la República, murió heróicamente pero por culpa de la incompetencia del general Vicente Rojo, no olvidamos ni perdonamos a esos traidores. Vengan los Decretos Leyes, si no lo hacéis vosotros lo harán los que vengan. Memoria Histórica.

Puntuación 6
#8
Pedro
A Favor
En Contra

Decretazos más bien pero ojo a favorv de los funcionarios, subidas salariales sin haber sañido de la crisis y sino que se lo pregunten a esas ocho comunidades que están asfixiadas, lo mismo que cobrar bajas el sueldo completo el100% desde el minuto uno, prejubilaciones de policía municipal, y ahora 35 horas semanales. Es o no es para hacerle huelga a todos estos gobiernos pro funcionarios y que no se mueven por la privada

Puntuación 6
#9
MAN-ICOMIO
A Favor
En Contra

EL TIPEJO MAS EXECRABLE DE LA HISTORIA "RECALCITRANTE DICTADOR", "PELIGROSISIMO", CON TODOS-AS SUS MIEMBROS-AS DEL DESGOBIERNO Y LOS BARONES-AS (QUE NO DEJAN DE BERREAR (ESO ES LO QUE HACEN. "NADA MAS"):

SON UNOS PELLEJOS-AS QUE NO DISPONEN DE LA MAS MINIMA CUOTA DE MORALIDAD Y DIGNIDAD.

¡ASI QUE!:

TODOS-AS MALVAOS-AS Y ARRUINADORES-AS DE ESPAÑA.

Puntuación 3
#10
Fausto
A Favor
En Contra

Que losvhagan a todos funcionarios sino lo son a los gobernantes y allegados porque solo saben gestionar y no crear por eso todo vaca decretos para beneficio de tres millones y en contra de la privada. Pero losc,dieciséis millones de la pr y los jubi se lo pagarán en las urnas.

Puntuación 2
#11
BAFOCIA SUCIOLISTA
A Favor
En Contra

SILENCIO TODO EL MUNDO !!!!!!!

Puntuación 0
#12
BAFOCIA SUCIOLISTA
A Favor
En Contra

MANOS ARRIBA ..ESTO ES UN ATRACO !!!!

Puntuación 0
#13
Venganza.
A Favor
En Contra

#8 La Memoria Histórica nos ha recordado que el abuelo de ZP, el capitán Lozano fusilado, fue un criminal de mineros asturianos en 1934; habría que exhumar su cadáver, destruir el monolito de Aralla y sus descendientes (o sea ZP) deberían pagar con todo su patrimonio indemnizaciones a los descendientes de los mineros que asesinó; él dijo que moría perdonando, pero la Memoria Histórica de su nieto ZP ha reabierto nuestras heridas por la muerte de nuestros antepasados a los que él masacró sin piedad. Ya habíamos perdonado, pero ahora queremos venganza !.

Puntuación 1
#14
ZP es idiota.
A Favor
En Contra

#14: ZP con su Memoria Histórica se ha olvidado del refrán: "los que tienen el tejado de cristal no deben tirar piedras a los vecinos". ZP no puede salir indemne de este asunto. Su abuelo era un canalla asesino, un criminal.

Puntuación 0
#15
ZP es idiota
A Favor
En Contra

#14: ZP con su Memoria Histórica se ha olvidado del refrán: "los que tienen el tejado de cristal no deben tirar piedras a los vecinos". ZP no puede salir indemne de este asunto. Su abuelo era un canalla asesino, un criminal.

Puntuación 0
#16