Economía

Un índice ve mejorable la libertad económica de las ciudades españolas más pobladas

  • Almería, Alicante, A Coruña y Vigo lideran el índice de Libertad Económica
Imagen: Getty

La primera edición del índice de Libertad Económica de las Ciudades Españolas (ILECE), elaborado por la Fundación para el Avance de la Libertad, concluye que la situación para las 30 ciudades españolas más pobladas es "muy mejorable" y que la presión fiscal municipal es excesiva.

Once de las 30 ciudades analizadas suspenden --con menos de 50 puntos de los 100 disponibles--, según el índice, elaborado para medir y comparar el grado de libertad económica de las principales ciudades teniendo en cuenta lo que depende de la administración municipal.

Así, trata de medir si los ayuntamientos favorecen o desfavorecen la libertad económica de la ciudad, aunque recuerda que la situación de cada una de ellas depende en gran medida de la acción de las administraciones central, autonómica y europea, que no se tienen en cuenta en el estudio.

Encabeza el índice Almería, con 62,51 puntos sobre 100, y le sigue Alicante (61,42), A Coruña (58,86), Vigo (59,23), Santa Cruz de Tenerife (58,86), Elche (57,15), Oviedo (56,8), Pamplona (56,6), Córdoba (55,56), Sabadell (54,77), Bilbao (53,3), Gijón (53,15), Málaga (52,67), Las Palmas de Gran Canaria (52,46), Terrassa (51,81), Vitoria (51,51), Badalona (51,17), Cartagena (50,71) y Móstoles (50,37).

No logran la mitad de los puntos Murcia (49,92), Zaragoza (49,42), Madrid (49,29), Valladolid (49,29), L'Hospitalet de Llobregat (48,16), Palma de Mallorca (48,15), Sevilla (46,02), Barcelona (45,49), Valencia (44,01), Jerez de la Frontera (40,57) y Granada (39,44).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky