Economía

La Caixa cree que se está "pecando de pesimismo" económico

El Servicios de Estudios de La Caixa prevé que el PIB español decrezca un 1,3% en 2009 y espera que la recesión dure hasta el último trimestre de este año o el primero de 2010. La entidad catalana se ha mostrado más optimista que otras casas de análisis y, consciente de ello, ha argumentado que en estos momentos se está "pecando de pesimismo". La Caixa se aprieta el cinturón: eliminará 250 oficinas en dos años.

Así lo ha puesto de manifiesto hoy el economista jefe de la entidad, Jordi Gual, durante la presentación del Informe económico mensual de enero 2009 elaborado por los Servicios de Estudios de esta entidad bancaria y que asegura que la actual crisis económica tendrá una "dureza menor" aunque una "duración mayor" que la recesión económica española de 1993.

Gual ha insistido en aportar algo de luz a la situación actual ya que, desde su punto de vista, "estamos incurriendo colectivamente en un exceso de pesimismo". "Del mismo modo que en la época de expansión se decía que vivíamos por encima de nuestras posibilidades y pecábamos de optimismo, hoy estamos pecando de pesimistas", asegura.

Rebote económico

Según las estimaciones de La Caixa, la recesión de la economía española durará aproximadamente cinco o seis trimestres, con lo que el PIB registrará crecimientos negativos hasta el último trimestre de 2009 o el primero de 2010. Para el actual ejercicio, estima un decrecimiento económico del 1,3% y un avance del 1% para el siguiente.

De esta forma, la entidad financiera considera que la recesión será más duradera que en otras crisis de la economía española, pero tendrá una menor crudeza debido, entre otros factores, a los mecanismos naturales "de ajuste económico positivos" con los que cuenta España, que ayudarán a evitar la depresión económica.

Entre ellos, La Caixa cita el mayor margen de endeudamiento, el descenso de los precios de las materias primas y de los tipos de interés, que tendrán un impacto positivo sobre el poder adquisitivo de las familias y empresas; así como el bajo nivel de inflación y un sistema financiero sólido.

Desempleo

Estos factores positivos no evitarán, sin embargo, que la tasa de paro media en 2009 repunte, según la entidad financiera, hasta el 15,2% en 2009, alcanzando en el último trimestre del año el 16%. No obstante, descarta que se puedan superar los cuatro millones de parados en el conjunto del año y sitúa el número máximo de desempleados al finalizar el ejercicio en 3,7 millones.

La Encuesta de Población Activa correspondiente al cuarto trimestre de 2008, que el Instituto Nacional de Estadística publicará el 23 de enero, arrojará una tasa de paro del 13,4% frente al 11,33% anterior, según La Caixa,

Los analistas de la caja son optimistas, una vez más, y creen que a mediados de 2010 la economía comenzará a crear empleo de nuevo.

Inflación y tipos

Por su parte, estima que la inflación media para 2009 se situará en el 1,2% y no prevé en ningún momento del año una tasa negativa de inflación. Sitúa el suelo del IPC en junio, para cuando espera una tasa interanual del 0,5%.

En cuanto a la temida deflación, la entidad descarta esta situación en la economía española porque creen que la inflación subyacente (excluye precios de alimentos y energía) se mantendrá en torno al 2%.

Como consecuencia del descenso de los precios, La Caixa cree que el Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés en 50 puntos básicos en la próxima reunión del 15 de enero y hará lo propio en la siguiente cita de febrero. Esto dejaría el precio del dinero en el 1,5%, tasa en la que la caja española espera que se mantendrán los siguientes meses.

Economía internacional

El Servicio de Estudios espera que la economía de Estados Unidos saldrá de su actual bache en el tercer trimestre de 2009.

Respecto a los países emergentes, los analistas de la entidad creen que los que peor lo pasarán serán Brasil y Rusia. en la situación contraria se encontrarán China e India.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky