Economía

EEUU: el PIB creció una décima menos de lo esperado hasta el 3,4% en el tercer trimestre

El PIB de EEUU ha avanzado un 3,4% según la tercera revisión que ha realizado la Oficina de Análisis Económico. Este dato es una décima inferior que el de la segunda revisión, que había mostrado un incremento del 3,5%. Este dato queda lejos del 4,2% que creció la producción en el segundo trimestre de este año.

Este descenso del crecimiento del PIB real se debe en parte a un crecimiento mayo del deflactor del PIB. Es decir, el PIB a precios corrientes (sin descontar el efecto de los precios) creció un 5%, pero el deflactor del PIB se ha situado en el 1,6%, lo que deja el crecimiento real (el crecimiento puro de la producción) en un 3,4%.

Por otro lado, los beneficios empresariales (ganancias corporativas con valoración de inventario y ajustes de consumo de capital) aumentaron hasta los 78.200 millones de euros en el tercer trimestre, en comparación con un aumento de 65.000 millones alcanzados en el segundo trimestre.

La ralentización del PIB se produce después de que en el segundo trimestre de este año se registrara el mayor crecimiento desde 2014, de acuerdo a los datos difundidos por el Ejecutivo estadounidense.

El gasto de los consumidores, que representa la segunda mayor contribución al incremento de la economía de Estados Unidos, creció a un ritmo del 3,5%, lo que equivale a un descenso de una décima con respecto a la segunda estimación del dato. Por otro lado, representa un alza de 1,3 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo de 2017.

El gasto y la inversión del Gobierno se incrementaron un 2,6% entre julio y septiembre de 2018, una décima más que en los tres meses anteriores y la misma cifra avanzada previamente. Mientras tanto, las exportaciones netas cayeron un 4,9%, el primer descenso desde el cuarto trimestre de 2016 y cinco décimas más que lo avanzado en la estimación anterior. De su lado, las importaciones repuntaron un 9,3%, frente al 9,2% que había registrado la Oficina de Análisis en su segundo cálculo.

Por otro lado, el Departamento estadounidense informó de que los ingresos personales disponibles de los estadounidenses aumentaron un 4%, dos décimas más que el trimestre anterior. Asimismo, la tasa de ahorro personal se situó en el 6,3%, frente al 6,7% del segundo trimestre del año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky