El Congreso de los Diputados ha aprobado la reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, siete años después de recibir la iniciativa. Contó con 306 votos a favor y la sonada abstención de Ciudadanos, cuya postura ha sido reprobada por el resto de fuerzas políticas valencianas.
El punto clave de la reforma es la disposición que exige que las inversiones recogidas en los Presupuestos Generales del Estado para la Comunidad Valenciana sean "acordes a su población". Respecto a la obligatoriedad de su cumplimiento, el portavoz del PSPV-PSOE en las Cortes Valencianas, Manolo Mata, asegura que "hay sentencias del Supremo que dicen que, cuando las comisiones paritarias entre Gobierno central, comunidades autónomas y entes locales llegan a un acuerdo, ese acuerdo es exigible y, por tanto, se tiene que cumplir".
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, dijo que "el siguiente paso es lograr un sistema de financiación autonómica adecuado, que se corresponda con el objetivo de igualdad entre ciudadanos".