
La Comunidad de Madrid ha liderado la inversión extranjera durante los tres primeros trimestres de 2018 tras atraer 29.830 millones de euros, el 85,5% del total llegado a España. En el caso de Cataluña, entre los meses de enero a septiembre, se trata del dato más bajo desde 2012 según el Registro del Ministerio de Economía que solo toma grandes inversiones en empresas cotizadas. A pesar de ello, es una buena foto del sentir de los inversores ante la inestabilidad que refleja que la inversión a Cataluña ha perdido fuerza desde que estalló el procés.
Según el presidente de la Comunidad de Madrid, el dirigente popular, Ángel Garrido, Madrid "sigue siendo la apuesta de la inversiones extranjeras en España" y relacionó estos datos con "la competitividad y con la seguridad jurídica que ofrece la Comunidad". "Madrid ofrece seguridad jurídica, estabilidad, impuestos bajos y capital humano formado", según Garrido.
Respecto a la inversión extranjera, dijo que en el mismo periodo, Cataluña recibió un 5,3%, País Vasco un 2,4%, Comunidad Valenciana un 1% y Andalucía un 0,7%.
Asimismo, también explicó que la inversión en la Comunidad de Madrid entre enero y septiembre de 2018 crece así en 19.246,2 millones más con respecto al mismo periodo del año 2017, es decir, un aumento del 181,8%.
La inversión foránea en España ha alcanzado los 34.897 millones en los tres primeros trimestres del año. En cuanto al origen de la inversión en nuestra región en lo que va de año, el 48,1% de la misma procede de Alemania, seguida de Luxemburgo (25%), Países Bajos (13,1%) Hong Kong (5,4%), el Reino Unido (2,5%) y Estados Unidos (1,6%).
Los principales sectores donde recae la inversión extranjera en este período son: almacenamiento y actividades anexas al transporte (48,1%), suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire (9,8%), actividades inmobiliarias (9,5%), ingeniería civil (7,2%) y construcción de edificios (alrededor del 6%).
Según datos de la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, en el tercer trimestre de 2018, la Comunidad de Madrid lidera igualmente la inversión extranjera, tras atraer 5.836,2 millones de euros, lo que supone el 82% del total llegado a España. Desde que comenzó la crisis en 2008, la Comunidad de Madrid concentra el 61,5% de toda la inversión extranjera.