
Barcelona, 26 nov (EFE).- El secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, ha instado hoy a PDeCAT y ERC a que den un "sí sin matices" a los presupuestos generales del Estado que, ha remarcado, suponen 2.200 millones de euros más para Cataluña y pueden ayudar a "paliar" las carencias de la sanidad en atención primaria.
Cientos de médicos de atención primaria se han concentrado esta mañana frente a la sede del Institut Català de la Salut (ICS) para protestar por la sobrecarga de trabajo que tienen, el principal motivo para que el sindicato Metges de Catalunya haya convocado huelga toda la semana.
Los médicos de primaria secundan hoy mayoritariamente una huelga convocada por el sindicato de facultativos más importante, que reclama al ICS que reduzca a un máximo de 28 las visitas a pacientes diarias -ahora atienden a más de 40- y que garantice una atención mínima de doce minutos por paciente -ahora no llegan a seis-.
En rueda de prensa en la sede del PSC, Illa evidenciado el apoyo de su partido a esta huelga y ha calificado de "absolutamente insuficiente" la oferta del ICS a los sindicatos de un incremento de 200 profesionales de atención primaria en Cataluña.
El dirigente socialista ha denunciado la "falta de inversión" y la pérdida de un 30 % de poder adquisitivo en los últimos diez años en los profesionales de ese sector, además de las listas de espera "interminables" y el "poco tiempo del que disponen para atender al paciente", lo que deriva en profesionales "agotados".
Además, ha lamentado que el Govern "vea pasar" esta crisis y "no se ocupa" de este problema. "La sanidad no se puede aguantar desde el voluntarismo de profesionales que llevan años sufriendo recortes de plantilla y retribución. Hay que darle a atención primaria la dignidad, el respeto y el reconocimiento que se merece", ha dicho.
Por ello, ha reclamado a ERC y PDeCata que "den un sí a los presupuestos generales del Estado sin matices, para paliar el déficit en atención primaria que provoca que se manifiesten estos profesionales".
Y es que, ha recalcado, el proyecto de cuentas generales supone 2.200 millones de euros más que "beneficiarían a muchos catalanes" y que supondrían "mayores ingresos para destinarlos a revertir políticas de austeridad en Cataluña".