Economía

El avance económico de Madrid es del 3,8%, el doble que la media de la UE

  • Su PIB encadena cinco años consecutivos de crecimiento trimestral
Madrid. Foto: Archivo.

La economía madrileña encadena 19 trimestres consecutivos con un crecimiento por encima del 3%, según la Contabilidad Regional en referencia al tercer trimestre. De esta forma, entre los meses de julio a septiembre el PIB creció un 3,8%, esto implica que la economía de la región supera en 1,3 puntos la media nacional de las comunidades autónomas y duplica el dato de la Unión Europea.

La consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, destacó el martes en la presentación de los últimos datos sobre la evolución económica de la región, que el PIB encadena cinco años consecutivos de crecimiento trimestral. Todos los sectores productivos obtuvieron avances al cierre del trimestre. Si se descomponen los sectores, se observa que el de servicios experimentó un avance del 3,9% y figura como el músculo más importante para la Comunidad de Madrid, ya que representa el 86,6% del volumen total de la estructura productiva.

En lo que se refiere a la creación de empresas, Hidalgo destacó que una de cada cinco nuevas compañías de las creadas a nivel nacional lo hacen en Madrid.

Por otra parte, la creación de empleo, uno de los lastres de la economía nacional, está tomando ventaja en Madrid. En el mes de octubre, la afiliación a la Seguridad Social marcó el máximo histórico con un crecimiento del 4%, y registrando un total de 3.166.157 afiliados, 122.573 más que el mismo mes de octubre del año pasado. Y es que en este sentido la región recupera con estos registros los empleos perdidos durante la crisis.

Es de resaltar que durante el primer semestre de este año Madrid albergó el 70% del total de la inversión extranjera, esto se debe en parte al desalojo empresarial que sufrió Cataluña, provocando que Madrid supere los 8.300 millones de inversión extranjera.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky