Economía

¿Ser positivo en tiempos de crisis? El 2009 puede ser mejor de lo que cree

El año nuevo puede ser mejor de lo que piensa. Así de positivo se presenta The Wall Street Journal en un artículo de opinión firmado por Alan Murray. Aunque no existe una bola de cristal para ver el futuro y con seguridad habrá más despidos y negocios en bancarrota... ¿por qué verlo todo con un enfoque negativo? Aquí tiene cinco buenas razones por las que, si aprovecha bien 2009, podría tener una buena salud financiera.

Murray asegura que 2008 no ha sido un año malo, sino horrible, de esos que acaba con "nuestro orgullo", elimina viejas instituciones, diezma industrias enteras y nos deja más pobres y con un mundo profundamente tocado, pero...

1. Será un buen año para invertir en bolsa

Nadie puede decir exactamente cuándo o dónde tocará fondo el mercado, pero la mayoría de los expertos cree que este punto llegará un día de este año y probablemente será más bien pronto que tarde.

Teniendo claro este punto, una buena estrategia sería invertir dinero hoy y seguir haciéndolo durante todo el año. Si usted se ha visto sacudido por las pérdidas masivas del año pasado, igual le puede resultar un consejo difícil de tragar, pero el error más grande que puede hacer como inversor es perder la fe, sacar el dinero de la bolsa y perder las futuras subidas.

2. Invierta en bienes inmuebles

Éste es un consejo un poco más delicado, ya que los precios inmobiliarios tienen adosados algunos inconvenientes. A los propietarios no les gusta admitir que el valor de su orgullo y alegría ha caído un 30%. Entonces seguirán poniendo su casa en el mercado a un precio inflado y esperarán que algún idiota muerda el anzuelo. ¿La razón? Los propietarios no saben cómo hacer para salir airosos de su mala inversión.

Esta estrategia requiere algo de paciencia. Así cómo los precios inmobiliarios no caen tan precipitadamente como la bolsa, tampoco se elevan tan rápidamente. Deberá esperar una década para cosechar beneficios si invierte ahora en el sector inmobiliario.

3. Aprender a vivir dentro de nuestras posibilidades

A nuestro alrededor la crisis ya tiene un efecto positivo. Los adolescentes, según Murray, parecen entender que las cenas ilimitadas fuera de casa con amigos tienen que controlarse y que los vaqueros que compran no tienen por qué llevar etiquetas con un precio de tres dígitos.

Así que la crisis está sirviendo para descubrir que no se puede gastar más de lo que se gana, se acabó vivir por encima de las posibilidades y que hay que tirar menos de la tarjeta de crédito.

4. Obama tendrá una oportunidad histórica para reformar el sistema

Rahm Emanuel, mano derecha de Obama, ha asegurado que gracias a la crisis, su equipo tendrá la "oportunidad" de hacer cosas que antes no se podían hacer. Su equipo prepara un paquete de estímulo que estará entre los 750.000 millones y el billón de dólares, un plan mucho más grande que cualquier estímulo fiscal de la historia. Y con la economía todavía deslizándose hacia abajo, se trata de una buena apuesta para Murray.

Esto le dará al nuevo presidente la oportunidad de hacer cosas con las que ninguno de sus predecesores pudo ni siquiera soñar. Los caminos serán reconstruídos, las escuelas reorganizadas, pero... ¿será parte de ese dinero malgastado? Seguro, pero esta suma de dinero tan apetitosa beneficiará y dará una oportunidad a alguien que lo necesite.

5. No subirán los impuestos

Es impensable que algún político insista en subir los impuestos en medio de una recesión severa como la que vivimos. En el caso estadounidense, que es sobre el que escribe Murray, se puede preguntar... ¿cómo va el gobierno a pagar por aquel billón de dólares del paquete de estímulo? ¿O por el rescate urgente de las instituciones financieras? ¿O las guerras continuadas en Irak y Afganistán?

Bien, esto es el dulce secreto de la crisis. Mientras todos aprendemos a vivir dentro de nuestras posibilidades, han puesto a funcionar una ilimitada (por ahora) línea de crédito. Esto también es insostenible y las consecuencias llegarán, pero eso ya es un problema de 2010 o más allá.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky